The Swiss voice in the world since 1935

Comparece en Canadá el acusado de matar a una familia musulmana

Miembros de la comunidad musulmana y simpatizantes encienden velas y colocan flores en un monumento de tributo a una familia musulmana atropellada por un hombre blanco canadiense, el 8 de junio de 2021 en Londres, Ontario, Canadá. afp_tickers

Un hombre canadiense acusado de embestir con su camioneta a una familia musulmana en Ontario, causando la muerte de cuatro personas, compareció brevemente ante el tribunal el jueves, mientras surgían nuevos detalles sobre él en la prensa local.

Nathaniel Veltman, de 20 años, asistió por videoconferencia a la audiencia vestido con ropa de prisión de color naranja y con el pelo corto para aclarar su representación legal. Se fijó una nueva fecha de comparecencia para el 14 de junio.

El joven, que nunca ha sido condenado por un delito y no se le conocen afiliaciones a grupos extremistas, ha sido acusado de cuatro cargos de asesinato en primer grado y un cargo de intento de asesinato.

Si es declarado culpable, enfrentaría cadena perpetua.

El primer ministro Justin Trudeau calificó el ataque de «atentado terrorista».

Su ministro de seguridad pública, Bill Blair, dijo a la emisora pública CBC que los asesinatos eran «claramente racistas».

«Y puedo confirmar que esto está siendo investigado activamente como un acto terrorista por las autoridades policiales», dijo, lo que podría conducir a cargos adicionales bajo la ley antiterrorista de Canadá.

El detective superintendente Paul Waight, que dirige la investigación, dijo el lunes que existe evidencia de que se trata de «un acto planificado y premeditado, motivado por el odio».

«Se cree que estas víctimas fueron atacadas por ser musulmanas», dijo en una conferencia de prensa.

La noche del domingo, la familia Afzaal caminaba por una calle cuando una camioneta negra «se subió a la acera y los atropelló», informó la policía.

Cuatro miembros de esa familia murieron -una pareja, su hija y su abuela-, mientras un niño de 9 años quedó huérfano y se recupera en el hospital de sus heridas.

– Una camiseta con la esvástica –

Veltman huyó y fue detenido a pocos kilómetros de allí cuando se encontró frente a frente con un taxista en un centro comercial, indicaron medios locales.

Según el relato del jefe del conductor, Hasan Savehilaghi, el atacante «gritó a nuestro colega que llamara a la policía porque había matado a alguien».

El taxista -que también es musulmán- habría visto grandes daños en la parte delantera del vehículo del sospechoso, así como salpicaduras de sangre.

La policía llegó rápidamente y detuvo a Veltman, que llevaba un chaleco antibalas, un casco militar y una camiseta con una esvástica, dijo el presidente de la compañía de taxis.

«Se estuvo riendo todo el tiempo», dijo Savehilaghi a medios locales.

El joven fue descrito en 2016 como una persona colérica que estaba siendo tratada por problemas de salud mental en documentos judiciales que se remontan al divorcio de sus padres y que son citados por los medios canadienses. Él y su hermana gemela son los mayores de una familia de seis hijos, que ahora tienen entre 10 y 20 años.

«A menudo era socialmente torpe, le faltaba confianza en sí mismo y se preocupaba por lo que los demás pensaban de él», según el informe de un psicólogo de 2017 citado por los medios canadienses.

El ataque se cobró la vida de miembros de tres generaciones de la familia Afzaal, originaria de Pakistán y afincada en Canadá desde 2007: Madiha, de 44 años, estudiante de doctorado en Medio Ambiente; su marido Salman, fisioterapeuta de 46 años; su hija Yumna, de 15 años; y la abuela, de 74 años, según un comunicado de la familia.

El hijo de la pareja, Fayez, resultó gravemente herido, pero está estable. Todavía hospitalizado, el niño sabe que su familia murió, informó el jueves la cadena CBC.

El jueves, el padre del atacante, Mark Veltman, confió a los medios locales su «horror» ante «este crimen atroz cometido el fin de semana pasado».

«No hay palabras adecuadas para expresar mi profundo dolor por las víctimas de este acto sin sentido», dijo.

La tragedia conmocionó a la comunidad musulmana canadiense y provocó una avalancha de solidaridad de la sociedad en general.

También ha reavivado el debate sobre el aumento de la violencia antimusulmana en un país que durante mucho tiempo se ha considerado tolerante y abierto.

En 2017 un tiroteo en una mezquita de Quebec dejó seis muertos.

«El supremacismo blanco (y) el extremismo violento motivado ideológicamente son las mayores amenazas para nuestra seguridad nacional», dijo Blair.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR