
Con el desconfinamiento, restaurantes británicos buscan personal desesperadamente

«Es muy difícil», suspira Polina Minkova. A pocos días de la reapertura de su sala interior, a esta gerenta de un restaurante londinense con una clientela impaciente por volver tras el desconfinamiento, le cuesta contratar personal cualificado.
El lunes será un día de celebración para los bares y restaurantes de Inglaterra, donde actualmente sólo están abiertas las terrazas: podrán volver a recibir a los clientes en su interior, hasta seis personas o dos hogares como máximo por mesa.
Este nuevo e importante paso en el levantamiento de restricciones, que también supondrá la reapertura de cines, museos, hoteles y estadios deportivos, fue posible gracias al fuerte retroceso del covid-19 tras un largo tercer confinamiento y una exitosa campaña de vacunación, pese a la amenaza de la cada vez más presente variante india del coronavirus.
Pero desde hace semanas, Minkova no consigue encontrar «personas con verdadera experiencia», como un jefe de cocina, para unirse al equipo de su establecimiento The Guildford Arms en el sureste de Londres, explica a la AFP.
– La partida de los europeos –
Su caso no es ni mucho menos el único en el Reino Unido, como explica la British Beer and Pub Association (BBPA).
«No es fácil (…) lograr tener personas con las competencias necesarias para reabrir completamente», afirma Emma McClarkin, directora de esta asociación sectorial que representa a 20.000 pubs.
A las personas que siguen beneficiándose del desempleo técnico y a las que se han alejado de la hostelería en busca de empleos considerados más estables, se suma la partida durante la crisis sanitaria de muchos ciudadanos de países de la Unión Europea (UE), amplificando una tendencia que se inició con el Brexit.
En 2017, antes de la salida británica de la UE, los europeos representaban entre el 12,3% y el 23,7% de la mano de obra del sector, estimó la consultora KPMG.
Según la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS), el sector de la hostelería ha sido uno de los más afectados por la pandemia, con 355.000 empleos perdidos en un año desde marzo de 2020, es decir, 43% del total.
«Los empresarios del sector nos dicen que una media de entre el 10% y el 20% de su personal en desempleo técnico decide no volver», explica Kathy Dyball, responsable de la web de contratación especializada Caterer.com.
Afirma haber visto un fuerte aumento de los anuncios de contratación, agravando un problema crónico de falta de personal «desde hace décadas» en el sector.
– Fuerte competencia –
Los cocineros se encuentran entre los profesionales más buscados, lo que hace subir los salarios.
Entre los empleadores «existe mucha competencia para lograr a los mejores candidatos», afirma Carol Cairnes, responsable de recursos humanos de D&D London, que posee unos 40 restaurantes de alta gama en el Reino Unido.
La empresa busca entre 250 y 300 personas más para añadir a su equipo de 1.400 efectivos, pero recibe más candidatos sin experiencia en la restauración o sin la nacionalidad británica, ahora que tras el Brexit se acabó la libre circulación de trabajadores europeos en la que el grupo se apoyaba para contratar.
«Tenemos mucha demanda del extranjero (…) pero desgraciadamente no podemos traerlos», se lamenta, debido a la nueva política migratoria, endurecida desde la salida de la UE.
El problema es aún más flagrante por la necesidad de satisfacer a una clientela que tiene muchas ganas de volver a compartir un momento de convivialidad en el interior: durante una primavera excepcionalmente fría y lluviosa en el Reino Unido las terrazas han mostrado sus límites.
De aquí a julio, la cadena de pubs McMullen tiene previsto abrir nuevos establecimientos y quiere contratar a 400 personas, además de las cerca de 1.600 que emplea actualmente.
«Todavía no es un problema para nosotros» en términos de apertura, «pero lo será si no encontramos suficiente gente» para entonces, reconoce su codirector general, Heydon Mizon.
El sector espera una próspera temporada estival, ya que las autoridades animan a los británicos a disfrutar del país este verano.