
Consejera de Navarra defiende participación política juvenil para una Europa democrática
Bruselas, 12 may (EFE).- La consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra (norte de España), Begoña Alfaro, defendió este lunes en Bruselas la participación juvenil, «no entendida como un mero ejercicio de consulta», sino como un «derecho político, como motor herramienta de transformación» para la «construcción colectiva de una Europa democrática».
«En este sentido, entendemos, y así lo hemos manifestado, que trabajar con la juventud es garantía de una sociedad cohesionada», expresó en declaraciones a la prensa tras el debate del Consejo de Juventud de la Unión Europea (UE) celebrado hoy en Bruselas.
Indicó que esta participación de los jóvenes en política es una herramienta «clave» para el empoderamiento de este segmento de la población, para fomentar las posibilidades de «plantear un pensamiento crítico» y «proteger» a los jóvenes de la manipulación.
Alfaro explicó que en su visita a la capital belga también manifestó la necesidad de «poner el foco» en la desinformación, los discursos de odio y las ‘fake news’, tres elementos que, a su juicio, suponen una «amenaza para cualquier sociedad democrática».
En este sentido, defendió una apuesta por una «inversión por la alfabetización mediática».
«Combatiendo la desinformación ganaremos en derechos para nuestra juventud porque les protegeremos de la manipulación», añadió.
Por último, la consejera pidió «reforzar» servicios como los Puntos de Información Juvenil (PIJ) impulsados en comunidades como Navarra, entre otras. EFE
smn/cat/rod