Controlado en un 95 % el incendio en un bosque protegido que comparten Panamá y Costa Rica
Ciudad de Panamá, 13 may (EFE).- El fuego que afecta al Parque Internacional La Amistad (PILA), un área protegida que comparten Panamá y Costa Rica y que es Patrimonio de la Humanidad, y sus alrededores está controlado en un 95 %, según informaron este sábado las autoridades panameñas encargadas de las labores de extinción.
«En un 95 % ya está controlado, está confinado», aunque esto podría cambiar si «las inclemencias del tiempo no nos acompañan», afirmó en declaraciones a los medios la comandante primer jefe de la Zona Regional del cuerpo de bomberos, la coronel Nadia Samudio.
El fuego se originó el miércoles en una zona de Cerro Punta, que colinda con el PILA, situada en la provincia occidental panameña de Chiriquí.
Según Samudio, los servicios de extinción de incendios realizaron cinco vuelos sobre las áreas más afectadas, lo que les permitió localizar «cinco focos de fuego, de los cuales (…) uno es el que representaba un riesgo para lo que es el área protegida».
«No obstante -añadió- observamos que está prácticamente confinado, está como entre una roca, lo que ha minimizado notablemente el riesgo al área protegida, que es lo que nos tenía en ascuas todos estos días», dijo la coronel.
«Repito, ha disminuido el riesgo. No obstante, nosotros aún mantenemos operaciones (…) La idea es extinguir su totalidad», subrayó.
El trabajo de los equipos desplegados se había complicado debido a la ausencia de precipitaciones, la cantidad de humo y la topografía del lugar que no favorece las maniobras de control y extinción. En estas labores se incluye la realización de líneas corta fuego para evitar la propagación de las llamas.
La directora regional del Ministerio de Ambiente, Krislly Quintero, explicó por su parte en la misma comparecencia ante los medios que «más o menos tendremos un área aproximada de siete hectáreas consumidas dentro de lo que es el Parque Internacional La Amistad».
El Ministerio de Ambiente había adelantado que investiga la posibilidad de que este incendio haya sido provocado.
El Parque Internacional La Amistad fue creado por Costa Rica y Panamá en 1982 y declarado en 1983 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, que lo destaca como un sitio de ubicación geográfica excepcional en Centroamérica que conserva huellas de las glaciaciones de la Era Cuaternaria.
Con más de 400.000 hectáreas de bosque lluvioso tropical, de las cuales unas 207.000 están en territorio panameño, el PILA alberga una enorme riqueza biológica y un corredor de contacto para la flora y fauna del norte y sur de América. EFE
mt/cpy
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.