
COP15 concluye en Zimbabue con llamamientos a proteger humedales y evitar su politización
Harare, 31 jul (EFE).- La decimoquinta Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de Ramsar sobre los Humedales concluyó este jueves en Zimbabue con un llamamiento unánime a reforzar la protección de estos ecosistemas clave, mejorar su financiación e integración en las políticas climáticas y evitar su uso con fines políticos.
Durante la sesión final, los países adoptaron la denominada Declaración de Victoria Falls, que refuerza el compromiso con el uso racional de los humedales, esenciales para la biodiversidad, la seguridad hídrica y la resiliencia climática.
También se aprobaron resoluciones para acelerar acciones nacionales, movilizar recursos y ampliar la participación de jóvenes, pueblos indígenas y comunidades locales.
Uno de los momentos más relevantes fue la aprobación de una resolución -por votación secreta electrónica- para prorrogar el seguimiento del impacto ambiental causado por la guerra en Ucrania en sus humedales de importancia internacional.
La medida fue adoptada con 46 votos a favor, 11 en contra y 52 abstenciones, y generó divisiones entre delegaciones.
China e Irán, que votaron en contra, cuestionaron la inclusión de temas “politizados” en el seno de la convención, mientras que la Unión Europea y Ucrania defendieron el carácter técnico del monitoreo y su continuidad.
“No es una decisión política, es científica”, señaló el representante ucraniano.
El jueves pasado, durante la tercera jornada de la COP 15, Rusia anunció su salida y abandono del tratado al considerar que algunos estados “respaldan la politización de sus actividades en detrimento de otros”.
La clausura fue encabezada por la ministra de Medio Ambiente de Zimbabue, Evelyn Ndlovu, quien destacó el consenso alcanzado durante la cumbre: “Los humedales no son responsabilidad de unos pocos, sino una herencia compartida de la humanidad”, afirmó, tras agradecer a los 172 Estados presentes su participación activa.
Además, la secretaria general de la Convención, Musonda Mumba, celebró el aumento de presupuesto aprobado para mejorar la capacidad de acción del tratado y reconoció el trabajo del equipo técnico y de traducción que permitió llevar adelante la COP con éxito.
Se transfirió de forma oficial la presidencia a Zimbabue, que la ostentará durante los próximos tres años, donde la próxima cumbre será en Panamá.
Zimbabue insistió en que la Declaración de Victoria Falls servirá como hoja de ruta para garantizar que los compromisos asumidos se traduzcan en acciones concretas en el terreno, con énfasis en la inclusión social, el financiamiento y la cooperación técnica internacional. EFE
cz-aam/ads