The Swiss voice in the world since 1935

Correa afirma que la recaptura del narcotraficante ‘Fito’ «no cambiará nada» en Ecuador

São Paulo, 1 jul (EFE).- El expresidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017) minimizó la recaptura del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, al afirmar que la vuelta a prisión del líder criminal «no va a cambiar nada» en su país.

«Lo encontraron en su propia casa, casi dos años después de haberse escapado delante del Gobierno. ¿Quieren que me alegre? Es como el pobre que se pone feliz cuando le devuelven la camisa que le robaron», dijo el exmandatario en una entrevista divulgada este martes en el diario brasileño Folha de São Paulo.

El ex jefe de Estado reivindicó que, cuando dejó el poder, Ecuador era «el segundo país más seguro de América Latina» y «hoy es un narco-Estado», incapaz de resolver la crisis de seguridad «porque las autoridades y las instituciones están infiltradas».

En este contexto, se mostró crítico con la actuación del Gobierno de Daniel Noboa y defendió reforzar los órganos de inteligencia y la cooperación internacional para combatir el crimen organizado.

«Eso no se combate con Rambo, disparando a todo el mundo, sino con Sherlock Holmes, con inteligencia. No sirve de nada dar más armas a la Policía. Se necesita tecnología, escáneres en los puertos, cooperación transnacional», señaló al periódico paulista.

Correa, quien reside en Bélgica y en 2020 recibió una condena de ocho años de cárcel por cohecho en un caso de corrupción, viajó a São Paulo para una serie de entrevistas para su programa en el canal ruso RT en Español, según Folha de São Paulo.

‘Fito’, líder de Los Choneros, una de las bandas criminales más peligrosas del país con presuntos nexos con carteles mexicanos, fue recapturado el pasado miércoles, casi año y medio después de fugarse de la cárcel.

Condenado en 2011 a 34 años de prisión por varios delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada, el capo fue detenido en un operativo militar realizado en la provincia costera de Manabí, donde la organización criminal surgió en 1998. EFE

cms/adm/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR