The Swiss voice in the world since 1935

Crece la presión en la India para tomar represalias contra los aranceles de EE.UU.

Nueva Delhi, 7 ago (EFE).- La presión política sobre el Gobierno de Narendra Modi se desató este jueves para que adopte represalias directas contra Estados Unidos, después de la imposición de un arancel del 50% calificado por la oposición como un «chantaje económico», mientras los mercados reflejan una profunda incertidumbre.

La presión más contundente provino hoy del Partido del Congreso, con el presidente del partido, Mallikarjun Kharge, calificando la situación este jueves como un «desastre de política exterior».

«El interés nacional de la India es supremo. Los aranceles del 50% de Trump llegan en un momento en que nuestra propia diplomacia está vacilando desastrosamente. ¡Su gobierno no tiene ni idea de cómo lidiar con esto!», dijo dirigiendose al Gobierno de Modi.

Estas críticas se suman a las del líder del partido, Rahul Gandhi, quien en la red social X calificó el arancel del 50% de Trump como «un chantaje económico, un intento de intimidar a la India para que acepte un acuerdo comercial injusto».

«Más vale que el primer ministro Modi no deje que su debilidad prevalezca sobre los intereses del pueblo indio», instó.

Esta escalada arancelaria, que según la Casa Blanca se centra en la compra de petróleo ruso por parte de la India, en los círculos diplomáticos y empresariales de la India se interpreta como una táctica de presión directa para destrabar el Acuerdo Comercial Bilateral (BTA), estancado desde hace años.

Los principales puntos de fricción son las «líneas rojas» de la India, la negativa a otorgar un amplio acceso a su mercado a productos agrícolas, lácteos y transgénicos de EE.UU. para proteger a sus millones de agricultores.

La respuesta oficial del Gobierno fue expresada ayer, cuando el Ministerio de Asuntos Exteriores calificó los aranceles de «injustos, injustificados e irrazonables».

En su comunicado, defendió que las importaciones de petróleo ruso, la justificación de EE.UU. para la medida, son una decisión soberana para garantizar la «seguridad energética de 1.400 millones de habitantes».

El primer ministro, Narendra Modi, se refirió veladamente a la medida con una declaración centrada en la defensa del sector primario, los agricultores y productores, con un lema acuñado hoy por su oficina como «Campesinos primero», similar al eslogan del presidente estadounidense «America Fisrt».

«Para nosotros, el bienestar de nuestros agricultores es supremo. Sé personalmente que tendré que pagar un alto precio por ello», dijo el líder nacionalista hindú.

En el mundo empresarial, la reacción también ha evolucionado. Si el miércoles el industrial Anand Mahindra instaba a ver la crisis como una oportunidad histórica para la reforma, un «Momento de 1991», la entrada en vigor del arancel este jueves desató la alarma.

La Federación de Organizaciones de Exportación (FIEO) lo calificó de «grave revés» que afecta al 55% de los envíos a EE.UU. y genera una «desventaja competitiva del 30 – 35 %».

La Cámara de Comercio e Industria (CTI) escribió hoy al primer ministro pidiendo imponer aranceles de represalia. Desde el sector de la joyería, uno de los más afectados, su directiva calificó el día de hoy como un «día del juicio final», anunciando que ya estudian desviar su producción a través de otros países.

Toda esta tensión política y empresarial se desarrolló en paralelo a la jornada bursátil. Los índices Sensex y Nifty cerraron con ganancias marginales tras una fuerte caída inicial, pero la rupia se depreció a su nivel más bajo del año y los sectores más expuestos, como el textil, sufrieron caídas notables.

La incertidumbre económica se ve alimentada por la percepción de que el arancel es una táctica de presión de Washington para forzar concesiones en el estancado Acuerdo Comercial Bilateral (BTA), con proyecciones de impacto que varían drásticamente, desde un golpe mínimo al PIB del 0,19 % hasta una contracción del 1,1 %. EFE

igr/lgm/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR