Cuatro meses de convulsión en Corea del Sur hasta la destitución definitiva de Yoon
Seúl, 4 abr (EFE).- El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol, cuatro meses después de su fugaz declaración de la ley marcial y dio paso a la convocatoria de elecciones presidenciales en un plazo de 60 días para tratar de sacar al país de la crisis política.
Estos son los hechos más destacados desde que Yoon decretó la ley marcial y hasta que el Constitucional ha confirmado su destitución:
3 diciembre.- Yoon Suk-yeol declara la ley marcial para proteger el orden constitucional de «actividades anti-estatales», de las que acusa al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD). La retira apenas seis horas después de promulgarla, obligado a ello por una votación de la Asamblea Nacional que domina la oposición.
4 diciembre.- El PD y otras cinco formaciones opositoras presentan una moción parlamentaria para destituir al presidente, al considerar que su ley marcial fue anticonstitucional.
5 diciembre.- Yoon acepta la dimisión de su ministro de Defensa, Kim Yong-hyun, quien asume así la responsabilidad por ordenar al Ejército tomar la Asamblea.
.- La policía abre una investigación a Yoon y a altos cargos militares tras ser denunciados por delitos de traición.
7 diciembre.- La moción para destituir a Yoon Suk-yeol en el Parlamento no sale adelante por el boicot del partido gobernante.
8 diciembre.- El exministro surcoreano de Defensa Kim Yong-hyun es detenido por orden de la fiscalía.
9 diciembre.- El Ministerio de Justicia impone a Yoon la prohibición de abandonar el país mientras se le investiga por traición y otros cargos.
10 diciembre.- El Parlamento surcoreano aprueba una investigación especial contra Yoon Suk-yeol, que extiende a otras altas autoridades del país.
11 diciembre.- Arrestan al exministro de Defensa Nacional surcoreano Kim Yong-hyun.
12 diciembre.- Yoon Suk-yeol, en un discurso televisado, asegura que la ley marcial fue una medida «inevitable» para proteger la «democracia liberal de la dictadura parlamentaria». Tras la intervención de Yoon, su partido anuncia que apoyará su destitución.
.- La Asamblea Nacional aprueba mociones para inhabilitar al ministro de Justicia surcoreano, Park Sung-jae, y al jefe nacional de policía, Cho Ji-ho.
14 diciembre.- El Parlamento aprueba la destitución de Yoon Suk-yeol por 204 votos a favor, 85 en contra, tres abstenciones y ocho papeletas nulas.
16 diciembre.- El líder del gobernante Partido del Poder Popular, Han Dong-hoon, anuncia su dimisión. El recién elegido líder del Parlamento, Kweon Seong-dong, se convierte en el jefe interino del partido conservador.
27 diciembre.- El Parlamento destituye a Han Duck-soo, primer ministro y presidente interino.
31 diciembre.- Un tribunal de Seúl aprueba la solicitud de detención contra Yoon Suk-yeol solicitada por un equipo conjunto de investigación formado por la policía, el organismo anticorrupción y el Ministerio de Defensa.
3 enero 2025.- Las autoridades abortan su operación para detener a Yoon ante la obstrucción de su servicio de seguridad en su residencia en Seúl. Miles de seguidores congregados cerca de su residencia celebran la noticia con vítores.
10 de enero.- Dimite el jefe de seguridad de Yoon Suk-yeol.
14 de enero.- El Tribunal Constitucional celebra la primera vista del juicio sobre la destitución del presidente Yoon, que no acude.
15 enero.- Las autoridades detienen a Yoon después de que el mandatario aceptara comparecer ante la oficina anticorrupción.
18 de enero.- Tras tres jornadas negándose a declarar en los interrogatorios, Yoon acude por primera vez a un tribunal para declarar en contra de la prórroga de su arresto.
19 de enero.- El Tribunal del Distrito Oeste de Seúl prolonga la prisión preventiva del mandatario y un grupo de simpatizantes vandaliza las instalaciones judiciales de madrugada.
21 de enero.- Yoon comparece por primera vez ante el Tribunal Constitucional en el marco del juicio sobre su destitución.
26 de enero.- Tras varios intentos infructuosos para prolongar la detención temporal del presidente, la fiscalía surcoreana imputa a Yoon por insurrección por su declaración de la ley marcial.
20 de febrero.- El presidente Yoon comparece en la primera vista de su juicio penal por insurrección.
25 de febrero.- El Tribunal Constitucional celebra la undécima y última vista del juicio sobre la destitución de Yoon, que se presenta para realizar su alegato final.
8 de marzo.- Yoon es liberado de su detención tras casi dos meses, después de que un día antes el Tribunal del Distrito Central de Seúl aceptara la solicitud del mandatario al considerar que su retención había sido ilegal.
24 de marzo.- El Constitucional desestima la destitución como presidente interino del primer ministro surcoreano, Han Duck-soo, y lo restaura inmediatamente en el cargo.
1 de abril.- El Constitucional fija el 4 de abril como fecha para la emisión de su veredicto sobre la destitución de Yoon.
3 de abril.- El equipo legal de Yoon dice que el aún presidente no asistirá a la lectura del veredicto sobre su destitución.
4 de abril.- El Tribunal Constitucional falla a favor de la destitución del presidente Yoon, despojándolo del cargo definitivamente. EFE
rvb-mra/ahg/alf
(foto)(vídeo)