
Cuba abandera a su delegación de 231 deportistas que competirán en Asunción
La Habana, 31 jul (EFE).- Cuba abanderó este jueves a la delegación de 231 deportistas que competirá en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior con sede en Asunción del 9 al 23 de agosto.
Los deportistas Yaynelis Sanz Verdecia, oro en la lucha libre en los I Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021, y el remero Roberto Carlos Paz, fueron abanderados por la vice primera ministra Inés María Chapman y el cinco veces campeón olímpico y mundial de lucha grecorromana, Mijaín López.
La comitiva cubana, integrada por 117 hombres y 113 mujeres, competirá en 28 disciplinas con el objetivo de superar el quinto lugar logrado en Cali 2021 con 29 oros, 19 platas y 22 bronces.
Además aspiran a obtener el mayor número de clasificaciones directas para los Juegos Panamericanos de Lima 2027, de las que este evento otorgará 216 plazas, 200 individuales y 16 colectivas.
Las disciplinas con mayores expectativas incluyen atletismo, lucha, judo, pesas, canotaje y remo, según prevén los especialistas.
Entre los 231 competidores que acudirán a la cita destacan tres figuras.
Emanuel de la Rosa, quien competirá en la división de los 79 kilogramos de halterofilia. En el deporte femenino, los cubanos apuestan sus fichas por la velocista Yarima García, quien competirá en los 100 metros, 200 metros y el relevo 4x100m.
Directivos del Instituto Nacional de Deportes (Inder) han subrayado que este evento permitirá evaluar el potencial de la reserva deportiva juvenil de la isla y asegurar una transición competitiva efectiva de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Cuba figura entre las delegaciones más numerosas para las competencias de Asunción, junto a México, Brasil y el anfitrión Paraguay que recibirá a 4.500 deportistas de 41 países. EFE
rmo/jce/hbr