La suiza Nicole Pfister Fetz es la nueva Secretaria General del Consejo Europeo de Escritores (CEE), con sede en Bruselas, según anunció el miércoles la organización.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jc
English
en
Swiss art historian to lead European Writers’ Council
original
La historiadora del arte suiza y experimentada lobista cultural representará los intereses de más de 220.000 escritores, que publican en 34 lenguas diferentes.
Nacida en 1968 en Zug, Pfister Fetz asumió su nuevo cargo a principios de julio, informó el CEE en un comunicado deEnlace externo prensa. Dirigirá la organización junto al recién elegido presidente, el escritor español Miguel Ángel Serrano.
«En los tiempos de la informática generativa que se avecina, como la llamada IA, se hace más importante defender a los escritores y sus contenidos creados por el ser humano», dice el comunicado de prensa. «Estoy dispuesta a dedicar mi pasión y mis habilidades políticas a servir y promover las necesidades e intereses de los escritores europeos».
Tras trabajar en museos, para proyectos culturales independientes y programas de formación continua en el sector sin ánimo de lucro, Pfister Fetz fue directora general de la asociación profesional suiza de escritores y traductores A*dS Autrices et auteurs de Suisse de 2007 a 2023. Ha publicado numerosos artículos en los campos de la historia del arte, los estudios culturales y la política de la literatura, y es profesora invitada en varias universidades y escuelas superiores. De 2020 a 2022 fue responsable de la ayuda de emergencia de Covid para agentes culturales, en nombre del Gobierno federal suizo.
El CEE es una organización no gubernamental que agrupa actualmente a 49 asociaciones profesionales nacionales de autores y traductores literarios de 31 países europeos.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.