Vallista suizo no competirá en Tokio por un problema de dopaje
El vallista suizo, Kariem Hussein, en plena competición en 2012, en Berna.
Keystone / Urs Flueeler
El atleta suizo Kariem Hussein no viajará a Tokio para participar en los Juegos Olímpicos después de haber fallado en un último intento por anular una prohibición de dopaje.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Swiss hurdler loses doping ban appeal on eve of Olympics
original
El veredicto fue hecho público por Swiss Athletics (organismo rector del deporte del atletismo en Suiza) este viernes, día de la inauguración de los Juegos Olímpicos. Hussein había dado positivo en junio a la nikethamida y la N-etilnicotinamida.
Si bien esas sustancias están permitidas durante el entrenamiento, están prohibidas en competiciones. Hussein dio positivo durante una prueba de dopaje en el campeonato suizo realizada en junio y el organismo olímpico suizo impuso la prohibición de nueve meses el 16 de julio.
“Este caso demuestra que el sistema de control en Suiza funciona con Antidoping Switzerland actuando como un organismo de control independiente”, declaró este viernes Philipp BandiEnlace externo, director de deportes competitivos de Swiss Athletics. “Para el atletismo suizo, la prevención del dopaje es de gran importancia y este caso demuestra el alto grado de responsabilidad que se espera de los atletas”.
Hussein (32 años), quien obtuvo el título europeo de 400 metros con vallas en 2014, argumenta que no sabía que no podía tomar la pastilla Gly-Coramin para combatir la hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre). “Cometí un error con graves consecuencias. Lo siento. Pero cualquiera que me conozca sabe que seguiré adelante”, tuiteó el deportista
En un video, Hussein, que es médico, precisa que tomó la pastilla frente a un oficial de control de dopaje, lo que lo llevó a creer que no incurría en una falta.
Durante el evento del campeonato suizo en junio, Hussein corrió un tiempo lo suficientemente rápido en los 400 metros con vallas para calificar para los Juegos Olímpicos que este viernes se inauguran en Tokio.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.