
Curazao busca contribuir «a la causa colectiva» del Caribe con su adhesión a Caricom
San Juan, 29 jul (EFE).- El primer ministro de Curazao, Gilmar Pisas, aseguró este lunes que la adhesión de la isla neerlandesa a la Comunidad del Caribe (Caricom) como miembro asociado es una manera de contribuir de «manera más efectiva a la causa colectiva del Caribe».
«Es una muestra de nuestra visión compartida de una Comunidad del Caribe unida, próspera y resiliente», dijo el primer ministro en un discurso durante la ceremonia de firma de la adhesión a Caricom, cuyos jefes de Gobierno celebran en Granada su 47 reunión ordinaria.
«Traemos con nosotros la experiencia, los recursos y la vasta red internacional del Reino de los Países Bajos, que podemos aprovechar para optimizar nuestras fortalezas colectivas y conexiones económicas y para navegar las complejidades geopolíticas en beneficio de todos los miembros de Caricom», agregó.
Los Estados miembros de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.
En cuanto a los miembros asociados, a los que se suma ahora Curazao, estos son Anguila, Bermuda, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán y Islas Turcas y Caicos.
Pisas señaló que esta nación constituyente neerlandesa marca «otro evento histórico» al unirse formalmente a la Comunidad del Caribe como su sexto miembro asociado.
También señaló que la membresía de Curazao dentro de la familia del Reino de los Países Bajos no comprometerá su compromiso «hacia una mayor integración regional» del Caribe.
«Nuestra identidad cultural está vinculada al rico patrimonio histórico de la región del Caribe. Tenemos la intención de demostrar un firme compromiso con Caricom y las aspiraciones comunes de sus miembros», subrayó.
«La misión de CARICOM de promover la integración económica y garantizar el desarrollo sostenible para todos sus miembros se alinea perfectamente con nuestros objetivos nacionales», añadió.
Además de la integración económica, Curazao está particularmente comprometido a apoyar iniciativas que colaboración en áreas como energía renovable, nuevas formas de agricultura, tecnología digital y telecomunicaciones, desarrollo del capital humano, resiliencia climática y desarrollo sostenible.
«La cooperación regional permite aumentar el impacto político en diferentes áreas de política internacional que afectan los intereses de los pequeños estados insulares en desarrollo. Curazao está dispuesto a apoyar estos esfuerzos de cualquier manera posible», aseveró. EFE
es/mv/pddp