
Díaz-Canel urge un «compromiso firme» con el multilateralismo y carga contra EE. UU.
Río de Janeiro, 7 jul (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, urgió este lunes en la cumbre de líderes de los BRICS, en Río de Janeiro, un «compromiso firme y renovado con el multilateralismo» para garantizar la paz, y responsabilizó a Estados Unidos de la escalada del conflicto entre Israel e Irán, destacaron este lunes medios oficiales de la isla.
Durante su intervención, el mandatario aseguró que el multilateralismo debe salvar «del caos y la inoperancia en que la prepotencia de unos pocos han sumido a la ONU».
En ese sentido, responsabilizó a Estados Unidos de la escalada entre Israel e Irán y censuró las sanciones del país norteamericano contra la isla.
«Estados Unidos no tiene autoridad moral ni mandato internacional alguno para certificar a Cuba ni a ningún otro país», afirmó Díaz-Canel, quien se reunió este lunes con la expresidenta brasileña y actual titular del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB, por sus siglas en inglés), Dilma Rousseff.
Sin la presencia de los líderes Xi Jinping (China) y Vladímir Putin (Rusia), la cumbre de los líderes de los BRICS empezó el domingo y concluirá este lunes, en el Museo de Arte Moderno de Río, tras tres sesiones plenarias en las que se habló de geopolítica, cooperación comercial, reforma de la gobernanza global, medioambiente y salud.
Esta es la primera vez que Cuba participa en calidad de país socio en una reunión de los BRICS y la segunda ocasión en la que participa Díaz-Canel, quien estuvo presente en la Cumbre de la asociación celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica (2023), entonces en su condición de presidente del Grupo de los 77 y China.
Creado en 2009 por Brasil, Rusia, India y China, los BRICS admitieron a Sudáfrica después y desde 2024 permitieron el ingreso de seis nuevos miembros plenos: Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudí. EFE
jce/rod