
Damasco acusa a grupos ilegales de violar tregua en el sur sirio y matar a un policía
Damasco, 3 ago (EFE).- Las autoridades sirias acusaron este domingo a «grupos que actúan fuera de la ley» de atacar y matar a un policía y herir a otro en la provincia de Al Sueida (sur), violando así la tregua anunciada tras los enfrentamientos y la violencia registrada en julio que provocó centenares de muertos.
Según fuentes de seguridad, citadas por la televisión oficial Al Ijbariya, «grupos al margen de la ley atacaron a las fuerzas de seguridad en Al Sueida, y bombardearon varias aldeas en las afueras de la provincia».
«Esas violaciones causaron la muerte de un miembro de las fuerzas de seguridad y heridas a otro», añadieron las fuentes sin dar a conocer detalles sobre esos grupos o las regiones atacadas.
Sin embargo, subrayaron que «esos ataques confirman la determinación de los grupos ilegales de mantener a Al Sueida en un ciclo de tensión, escalada y caos de seguridad (…) en un momento en el que el Gobierno intenta restablecer la seguridad y la calma para el regreso de los servicios y aspectos de la vida allí».
Al Sueida fue escenario de violentos enfrentamientos desde mediados de julio entre clanes beduinos y grupos de la minoría drusa, que se enfrentaron posteriormente también a las tropas gubernamentales cuando fueron enviadas a la región para tomar el control de la seguridad.
Tras ocho días de escalada, que causó cientos de muertos y decenas de miles de desplazados, entró en vigor un alto el fuego que todavía se mantiene en la provincia pese a algunas violaciones del mismo.
Durante la oleada de violencia, organizaciones y activistas locales denunciaron una serie de abusos contra personas de ambos bandos, incluidos presuntos asesinatos extrajudiciales de civiles drusos por parte de individuos con vínculos a las fuerzas de seguridad gubernamentales.
El Ministerio de Justicia de Siria ordenó el pasado jueves la formación de un comité para investigar los detalles y las circunstancias que llevaron al inicio de los choques y la violencia en Al Sueida, así como los ataques y «violaciones» ocurridos durante su transcurso. EFE
yne-fa/ijm/alf