The Swiss voice in the world since 1935

Desempleo en Paraguay bajó al 4,9 % e informalidad se situó en el 58 % en tercer trimestre

Asunción, 14 nov (EFE).- La tasa de desempleo en Paraguay se situó en el 4,9 % en el tercer trimestre del año, lo que refleja un descenso frente al 5,3 % del mismo periodo de 2024, mientras que la informalidad se situó en el 58 %, según los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) difundidos este viernes.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) de Paraguay detalló, en un informe elaborado a partir de la EPHC, que las personas clasificadas como «desocupadas» sumaron 165.426 entre julio y septiembre pasado, de las que 72.066 (43,6 %) son hombres y 93.360 (56,4 %) son mujeres.

En paralelo, la tasa de ocupación subió al 69,4 % en el tercer trimestre de 2025, frente al 67,1 % del mismo lapso el año pasado.

La cantidad de ocupados en personas de quince años y más en el país suramericano se situó a septiembre pasado en 3.224.057, lo que representó un aumento de 2,3 puntos porcentuales (146.304 individuos) frente al dato del tercer trimestre del año pasado.

El Gobierno de Paraguay destacó este viernes como un «récord» que el mercado laboral alcanzara en el tercer trimestre una tasa de formalización, de 41,5 %, según las cifras del INE.

«Hoy estamos mostrando 42 % de formalización del empleo. Esto significa que cuatro de cada diez paraguayos está aportando a la seguridad social», afirmó el presidente Santiago Peña -en una conferencia de prensa- junto a la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, y al asesor de la Presidencia para Asuntos Económicos y Sociales, Juan José Galeano.

De acuerdo con cifras del INE, en el primer trimestre del año, la tasa de formalidad de la población ocupada era del 38,7 %.

Por su parte, Recalde resaltó que la política del Gobierno de impulsar la formalización de los trabajadores dio como resultado que, por primera vez, Paraguay redujera la «barrera estructural» del 60 % de informalidad.

A su turno, Galeano precisó que la informalidad se sitúa actualmente en el 58 %. EFE

ja/lb/jrg

(Foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR