
Diputado ultraderechista chileno dice desconocer los principios para la nueva Constitución
Santiago de Chile, 9 may (EFE).- El diputado chileno Johannes Kaiser, del ultraderechista Partido Republicano (PR), afirmó este martes desconocer los 12 principios base acordados para redactar la nueva Constitución.
«Nosotros no firmamos nada», dijo, refiriéndose al pacto que abrió el actual proceso del que su colectividad será la primera fuerza tras las elecciones del domingo.
«No nos comprometimos con eso», afirmó el parlamentario consultado por las bases constitucionales definidas previo al trabajo del recién electo Consejo Constitucional, espacio en el que el PR obtuvo 23 escaños, seguido de la lista oficialista Unidad para Chile con 16 y la derecha tradicional Chile Seguro con 11 puestos.
«Lo 12 bordes, en la medida en que efectivamente estén de acuerdo con lo que es la actual Constitución, no tengo ningún problema. Ahora, los bordes que pretenden imponer una forma de Estado social-demócrata en este país no lo vamos a compartir», arrojó Kaiser.
«No lo vamos a defender por una razón muy sencilla, porque la democracia significa que un país pueda transitar de un sistema a otro de la mano de las elecciones», agregó.
Los 51 consejeros, distribuidos de forma paritaria entre hombres y mujeres, tomarán posesión el próximo 7 de junio y tendrán cinco meses para redactar la propuesta de texto, que se someterá a plebiscito el 17 de diciembre.
«Si quieren entonces clavar la rueda de la fortuna en el sistema social democrático de evolución permanentes de derechos sociales que sean financiados con impuestos cada vez más grandes y un Estado cada vez más masivo, no lo vamos a respaldar, no lo vamos a apoyar, nos vamos a oponer. Y si quieren rechazar, perfecto, y se quedan con la Constitución de Pinochet», enfatizó Kaiser.
El mismo día de la instalación, los consejeros recibirán un borrador que 24 expertos designados por el Parlamento llevan redactando desde marzo y que cumple con 12 principios básicos acordados a priori por los partidos para evitar una propuesta refundacional como la anterior. EFE
ssb/pddp
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.