
Domingo, 29 de septiembre de 2024 (17:00 GMT)
ISRAEL LÍBANO
Israel confirma la muerte de otro alto cargo de Hizbulá en un bombardeo en Beirut
Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí anunció este domingo la muerte de Nabil Qaouk, comandante de la unidad de Seguridad Preventiva de la organización chií Hizbulá, en un bombardeo el sábado contra los suburbios del Dahye, en el sur de Beirut. Las fuerzas armadas aseguraron anoche que se trató de un bombardeo «preciso», apenas un día después del ataque que acabó con la vida del líder del grupo proiraní, Hasán Nasrala. «El terrorista Qaouk es considerado cercano a la cúspide de la organización terrorista Hizbulá», recogió el Ejército esta mañana en un comunicado. El grupo libanés, de momento, no se ha pronunciado sobre su muerte.
LÍBANO ISRAEL
Israel dice haber «eliminado» a más de 20 miembros de Hizbulá en bombardeo contra Nasrala
Jerusalén (EFE).- El Ejército de Israel anunció este domingo que «eliminó» a más de una veintena de miembros de Hizbulá en el bombardeo masivo en Beirut del viernes, en el que también asesinaron a su máximo líder, Hasán Nasrala, y al comandante del frente sur Ali Karaki.»También fueron eliminados más de otros 20 terroristas de diversos rangos, que estaban presentes en el cuartel general subterráneo (de Hizbulá) de Beirut», detalló hoy un comunicado militar sobre el bombardeo que se sintió en toda la capital y cuyas cifras sobre muertes civiles aún se desconocen.
ISRAEL PALESTINA
Israel lanza un ataque a «gran escala» contra los hutíes en la ciudad yemení de Al Hodeida
Saná/Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí anunció que ha lanzado este domingo una operación a «gran escala» contra los rebeldes hutíes en la ciudad portuaria de Al Hodeida, en el oeste del Yemen, un día después de que los insurgentes chiíes reivindicaran el lanzamiento de un misil balístico contra el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv. La agencia de noticias Saba, de los hutíes, informó escuetamente de que «la agresión israelí tiene como objetivo la ciudad de Al Hodeida», concretamente contra los puertos de Al Hodeida y Ras Issa, de los más importantes en el Yemen, así como dos plantas eléctricas. El Ejército israelí afirmó en un comunicado que «decenas de aviones de las fuerzas aéreas, incluidos cazas y aviones de reabastecimiento e inteligencia, atacaron objetivos militares del régimen terrorista hutí en las zonas de Ras Issa y Al Hodeida en el Yemen», donde tuvieron como blanco «centrales eléctricas y puerto marítimo, usado para importar petróleo».
ISRAEL LÍBANO
EEUU tomará «medidas» si Irán amenaza sus intereses en Oriente Medio, dice Pentágono
Nueva York (EFE).- Estados Unidos tomará «medidas» si Irán amenaza sus intereses en Oriente Medio, reforzará su capacidad de defensa aérea en la región en los próximos días y tiene tropas «adicionales» listas para el despliegue en caso de «contingencias», informó este domingo el Pentágono. En un comunicado, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, aseguró hoy que «EE.UU. está determinado a evitar que Irán, sus socios y representantes respaldados por Irán se aprovechen de la situación o amplíen el conflicto» recrudecido en los últimos días con los bombardeos de Israel en el Líbano. Austin destacó que si Irán o sus aliados «usan este momento para atacar al personal o los intereses estadounidenses en la región, EE.UU. tomará toda medida necesaria para defender» a su pueblo.
AUSTRIA ELECCIONES
Los ultranacionalistas austríacos logran una victoria histórica, según las proyecciones
Viena (EFE).- El partido ultranacionalista FPÖ, de extrema derecha, ha ganado este domingo por primera vez las elecciones parlamentarias en Austria, al lograr el 29,1 % de los votos, según las primeras proyecciones basadas en voto real, por delante del conservador ÖVP, que tuvo el 26,2 %.El partido ultra ha subido trece puntos respecto a sus resultados de 2019, con su mensaje anti inmagración y crítico con las medidas tomadas por el actual Gobierno, de conservadores y ecologistas, para controlar la pandemia de la Covid-19.El Partido Popular austríaco (ÖVP), que encabeza del Ejecutivo saliente, ha perdido once puntos desde las últimas elecciones.Según este primer cálculo, que usa voto real como base, el socialdemócrata SPÖ sería la tercera fuerza, con el 20,4 % (-0,8).
UCRANIA GUERRA
Rusia cifra en 400 las bajas diarias de Kiev en la región de Kursk
Moscú (EFE).- El Ejército ruso ha causado en el último día 400 bajas a las fuerzas ucranianas que irrumpieron en la región rusa de Kursk hace casi dos meses y donde continúa la contraofensiva rusa para expulsar al enemigo, informó hoy el Ministerio de Defensa de este país. Según el departamento castrense, a lo largo de la última jornada las tropas de Kiev volvieron a intentar expandir su presencia en Kursk para lo que trataron de burlar la frontera en nuevos sectores de ese territorio fronterizo.Como consecuencia, fueron repelidos seis asaltos ucranianos en la zona, señalaron en Defensa. Las bajas diarias ucranianas ascendieron a 400 personas, mientras que desde el inicio de la incursión terrestre el pasado 6 de agosto el enemigo ha perdido a más de 18.560 hombres en Kursk, según Moscú.
UCRANIA GUERRA
Ucrania espera que sus aliados no cedan al chantaje nuclear de Rusia
Leópolis (Ucrania) (EFE).- Ucrania espera que las últimas amenazas nucleares del Kremlin no impidan a sus aliados conceder finalmente el permiso para utilizar misiles occidentales de largo alcance contra objetivos militares en territorio ruso, que necesita para interrumpir los intensificados ataques aéreos de Rusia y debilitar su presión en la línea del frente. “Los primeros en saber que se ha dado permiso para atacar en profundidad el territorio ruso serán los rusos. Sólo entonces se hará el anuncio oficial”, declaró a la televisión ucraniana Sergui Nikiforov, portavoz del presidente Volodimir Zelenski.
PAPA BÉLGICA
El papa afirma que no se puede dejar libre a un cura abusador, sino que hay que castigarlo
A bordo del avión papal (EFE).- El papa Francisco afirmó este domingo que «no se puede dejar libre» o con «responsabilidad en escuelas o parroquias» a alguien que ha abusado sexualmente de menores y pidió que sean castigados, en la rueda de prensa en el vuelo de regreso de su viaje a Luxemburgo y Bélgica. Al ser preguntado por el tema de los abusos, que han marcado el viaje a Bélgica y de su reunión con 17 víctimas, Francisco dijo que «era un deber» escucharlos. «Tenemos la responsabilidad de ayudarles, de cuidarles, algunos tienen necesidad de ayuda psicológica, pues también ayudadles en esto», dijo y agregó que también hay que ocuparse de las indemnizaciones como existen en le derecho civil.
NEPAL LLUVIAS
Nepal contabiliza 148 muertos y daños masivos tras las peores lluvias en décadas
Katmandú (EFE).- Las intensas lluvias monzónicas han provocado inundaciones y deslizamientos de tierra en Nepal, causando la muerte de al menos 148 personas y la desaparición de decenas. El valle de Katmandú, epicentro de la catástrofe, ha sido el más afectado, con 73 víctimas mortales reportadas.Las inundaciones han causado daños masivos a infraestructuras como viviendas y puentes, dejando a miles de personas sin hogar. Equipos de rescate trabajan arduamente para localizar a los desaparecidos y brindar asistencia a los afectados, pero se enfrentan a grandes desafíos debido a las condiciones climáticas adversas y a carreteras bloqueadas.
SUDÁN DEL SUR VIOLENCIA
Al menos 15 muertos y diez heridos en enfrentamientos tribales en Sudán del Sur
Juba (EFE).- Al menos 15 personas murieron y otras diez resultaron heridas este domingo en enfrentamientos tribales en el centro de Sudán del Sur, donde son frecuentes los combates por el ganado, pastoreo o la venganza, informaron a EFE fuentes policiales. El portavoz de la Policía del estado de Al Buhayrat (centro), Elijah Makuach, indicó que los enfrentamientos se desataron la pasada madrugada en el estado cuando grupos de jóvenes armados de la tribu Pakam atacaron a la tribu Rup en la región de Rumbek, en venganza por la muerte de uno de sus miembros en un combate similar el año pasado. Señaló que fuerzas de la Policía y el Ejército fueron enviadas a las aldeas donde se registran enfrentamientos para controlar la situación, detener a los responsables y trasladar a los heridos a los centros médicos de Rumbek, en el centro de Al Buhayrat.
SUDÁFRICA TIROTEO
Suben a 18 los muertos en dos tiroteos masivos en el sureste de Sudáfrica
Johannesburgo (EFE).- Los muertos en dos tiroteos masivos en la ciudad de Lusikisiki, en el sureste de Sudáfrica, subieron a 18 después de que una persona que se encontraba en estado crítico falleciera, informó este domingo la Policía sudafricana. «El Servicio de Policía confirma que la decimoctava víctima falleció hoy en el hospital», dijo el cuerpo de seguridad en un escueto comunicado. Las 18 personas, de la misma familia, fueron atacadas en dos tiroteos masivos en sendas casas perpetrados en la madrugada del sábado en la aldea de Ngobozana, en la localidad de Lusikisiki y la provincia del Cabo Oriental.
CINE ANIMACIÓN
La isla de Siros se convierte por una semana en el centro europeo del cine de animación
Siros (Grecia) (EFE).- La pequeña isla griega de Siros se convirtió esta semana en el centro europeo del cine de animación, con un centenar de especialistas de más de veinte países que participaron en el festival internacional «Animasyros».La 17 edición de este certamen, uno de los más importantes del cine de animación de Europa, atrajo esta semana a unos 3.500 personas a esta isla de las Cícladas, de 20.000 habitantes.Entre los invitados destacó el director y animador portugués João Gonzalez, ganador del Premio del Jurado al Mejor Cortometraje en el Festival de Cannes 2022 por su película ‘Comerciantes de hielo’, nominada también a los Óscar 2023 en la categoría de Mejor Cortometraje de Animación. EFE
int-jfu