
Domingo, 11 de julio de 2021 (22.00 GMT)
CUBA PROTESTAS
Cientos de manifestantes toman la calle en La Habana al grito de «libertad»
La Habana (EFE).- Cientos de cubanos salieron este domingo a las calles de La Habana al grito de «libertad» en manifestaciones pacíficas, que fueron interceptadas por las fuerzas de seguridad y brigadas de partidarios del Gobierno, produciéndose enfrentamientos violentos y arrestos. Los choques entre los manifestantes y los pro-Gobierno se produjeron en el céntrico Parque de la Fraternidad, frente al Capitolio, donde llegaron a congregarse más de un millar de personas con una fuerte presencia de las fuerzas militares y policiales, que llevaron a cabo varios arrestos. Además de La Habana las protestas se han producido también en diferentes puntos del país, la primera de ellas en San Antonio de los Baños, donde una masa de personas salió a las calles para pedir libertad y criticar al Gobierno por la falta de alimentos, medicinas y los continuos apagones que sufre esta localidad 30 km al este de la capital. Es la primera vez que un grupo grande de cubanos sale a las calles de La Habana a protestar contra el Gobierno desde el famoso «Maleconazo» de 1994, en plena crisis del «período especial».
CUBA PROTESTAS EEUU
EE.UU. destaca el «derecho» de los cubanos a manifestarse de forma «pacífica»
Washington (EFE).- El Departamento de Estado de Estados Unidos destacó este domingo el «derecho» de los cubanos de manifestarse de forma «pacífica», en medio de las protestas populares que se han producido en varias ciudades del país caribeño. «Protestas pacíficas están creciendo en Cuba a medida que el pueblo cubano ejercita su derecho a la reunión pacífica para expresar preocupación sobre el alza de los casos y muertes de covid-19 y la escasez de medicinas», indicó Julie Chung, la subsecretaria de Estado interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU., en su cuenta de Twitter. Chung alabó, asimismo, «los numerosos esfuerzos del pueblo cubano movilizando donaciones para ayudar a vecinos en necesidad».
NICARAGUA OPOSICIÓN
La Fiscalía de Nicaragua cita a nueva aspirante presidencial de la oposición
Managua (EFE).- La académica y abogada constitucionalista nicaraguense María Asunción Moreno ha sido citada por la Fiscalía tras ser propuesta como precandidata a la Presidencia del país por la opositora Alianza Ciudadanos por la Libertad (CxL), informaron este domingo fuentes políticas y organismos humanitarios. La Fiscalía citó a la aspirante presidencial a una entrevista para mañana lunes sin especificar causa, delito, ni perjudicado, según denunció la política opositora. El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidd) indicó que la dirigente opositora fue citada por la Fiscalía tras confirmar sus intenciones de aspirar a la Presidencia en los comicios del 7 de noviembre, en los que el mandatario Daniel Ortega buscará una nueva reelección.
HAITÍ CRISIS
La Policía haitiana advierte de que impedirá cualquier manifestación
Puerto Príncipe (EFE).- La Policía Nacional de Haití advirtió hoy de que impedirá cualquier manifestación, horas después de que el líder de la banda armada más poderosa del país convocara protestas para mañana lunes. En un comunicado, la dirección general de la Policía recordó a la población que toda manifestación en la vía pública está «fuertemente prohibida» en virtud del estado de sitio impuesto por el Gobierno el pasado miércoles, tras el asesinato del presidente, Jovenel Moise. Este sábado el expolicía Jimmy Cherizier, alias Barbecue, líder de G9 an Fanmi e Alye, la federación de bandas armadas más importante del país, convocó protestas para este lunes en la capital haitiana para exigir reformas políticas tras la muerte de Moise.
___________
CORONAVIRUS
===========
MARRUECOS
Marruecos impone una cuarentena a los viajeros de España, Francia y Portugal
Rabat (EFE).- Marruecos impone a partir del martes 13 de julio una cuarentena de diez días a los viajeros no vacunados procedentes de España, Francia y Portugal, según informó este domingo el Ministerio marroquí de Exteriores. La nueva medida corresponde a la última actualización de recomendaciones de viaje realizada por las autoridades marroquíes, tras incluir a España, Francia y Portugal en el listado B de zonas de alto riesgo de propagación de covid-19 y su variante Delta.
PORTUGAL
Fuerte aumento de ingresos en Portugal, que registra ocho nuevas muertes
Lisboa (EFE).- Los ingresos hospitalarios por covid se dispararon en Portugal durante la última jornada, con un registro de 40 nuevos hospitalizados, hasta un total de 672, en un día en el que fueron notificadas 8 nuevas muertes. La variante delta, que predomina desde las dos últimas semanas en el 90 % de los casos, ha provocado una fuerte expansión del virus, con un elevada incidencia en las zonas de Lisboa y el Algarve. Ante esta situación, el Gobierno de Portugal mantiene el toque de queda entre las 23 y las 05 horas en todo el país y desde ayer es obligatorio presentar un test negativo o el certificado digital covid para alojarse en cualquier hotel luso.
EEUU
La variante delta se extiende por EEUU ante frenazo en el ritmo de vacunación
Washington (EFE).- El frenazo en el ritmo de vacunación, provocado por el escepticismo entre parte de la población, y la llegada de la variante delta ha elevado el número de casos en Estados Unidos de covid-19 en la última semana, lo que ha hecho sonar las alarmas entre las autoridades sanitarias. A pesar de que Estados Unidos es el país con mayor número de inoculaciones del mundo, se encuentra en alerta ante el preocupante incremento de los casos de la variante delta, que representa ya más del 50 % de los contagios a nivel nacional y el 80 % en algunos estados en los que el porcentaje de la población vacunada es bajo.
AUSTRALIA
Australia registra su primer muerto por covid en tres meses y cierra estados
Sídney (Australia) (EFE).- Australia registró este domingo su primer muerto por covid-19 en casi tres meses, en el estado de Nueva Gales del Sur, donde se detectaron también 77 nuevos contagios, la cifra más elevada del país en un solo día en el año 2021, pese al confinamiento en vigor desde el pasado 26 de junio. Según informó la cadena de televisión ABC, la víctima fue una mujer nonagenaria que falleció este sábado en un hospital de Sídney, la segunda ciudad más poblada del país, después de dar positivo por covid-19 el día anterior. La jefa de gobierno de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, afirmó a los medios que los contagios en Sídney y alrededores seguirán aumentando en los próximos días tras haberse superado el máximo en el estado durante dos días consecutivos por este brote, que supera ya el medio millar en total.
_______________________________
G20 FINANZAS
Yellen confía en que Estados Unidos apruebe el pacto fiscal global en 2022
Venecia (Italia) (EFE).- La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, confió hoy en que el Congreso de Estados Unidos pueda aprobar en la primavera de 2022 uno de los pilares del acuerdo fiscal global consensuado en el marco de la OCDE y respaldado por el G20 en Venecia. Los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G20 han apoyado este sistema que se basa en dos pilares, el modo de asignar un porcentaje de los beneficios de las empresas a ciertas jurisdicciones para que paguen impuestos donde operan aunque no tengan presencia física; y en la aplicación de un tipo mínimo del impuesto de sociedades de, al menos, el 15 % a las empresas con una facturación como poco de 750 millones de euros (unos 890 millones de dólares).
ELECCIONES MOLDAVIA
Los europeístas ganan por amplio margen las parlamentarias de Moldavia
Moscú (EFE).- El partido liberal Acción y Solidaridad (PAS), al que pertenece la presidenta europeísta Maia Sandu, ha ganado convincentemente en las elecciones parlamentarias de Moldavia, y podría lograr suficientes escaños para conformar un Gobierno en solitario. Los europeístas han logrado su objetivo, sacar ventaja firme al bloque de los comunistas y los socialistas de Vladímir Voronin e Igor Dodon, defensores de una política de acercamiento a Rusia, distancia que podría crecer al sumarse los resultados de las votaciones en el extranjero, que habitualmente les favorece. Con un 93,67 % del recuento, el PAS lidera con el 47,72 %, seguido del bloque de comunistas y socialistas, que recabó el 30,87 %, y en tercer lugar, el populista Partido Shor, que pasa al Parlamento con un 6,34.
BULGARIA ELECCIONES
El partido del conservador Borisov vuelve a ganar las elecciones en Bulgaria
Sofía (EFE).- Las segundas elecciones en Bulgaria en tres meses no desbloquearon el punto muerto en el que se encuentra el país. Los conservadores y el partido protesta Existe Tal Pueblo (ITN) se disputan una ajustadísima victoria tras los comicios de este domingo que no les dará una mayoría para gobernar. Aunque las encuestas a pie de urna dieron al cerrar los colegios electorales la victoria por escaso margen a los conservadores de Ciudadanos para el Desarrollo Europeo de Bulgaria (GERB), liderados por el ex primer ministro Boiko Borisov, con el paso del tiempo ese triunfo se puso cada vez más en duda. A falta de datos oficiales, los recuentos paralelos de Gallup International sitúan ahora a ITN primero con un 23,2%, por delante del GERB, que está en un 22,9%. Otra empresa demoscópica, Alpha Research, también coloca a ITN primero con un 23,9 % y a GERB segundo con un 23,5%.
EEUU ESPACIO
El millonario Branson cumple su sueño y llega al espacio en su propio avión
Las Cruces (EEUU) (EFE).- El multimillonario británico Richard Branson alcanzó este domingo una meta largamente anhelada y finalmente llegó al espacio a bordo de un avión de su propia compañía, Virgin Galactic, tras despegar desde el desierto de Nuevo México y superar más de 50 millas (80 km.) de altura. «Todo fue mágico», dijo un jubiloso Branson luego de que el plateado avión espacial VSS Unity retornará una hora después a la pista de aterrizaje de la base Spaceport America, con Branson y los otros cinco ocupantes a bordo. Ha sido el primero de los que forman parte de «la carrera espacial de los millonarios», como los medios estadounidenses han llamado a las iniciativas espaciales que encabezan Jeff Bezos, hasta hace unos días director ejecutivo del gigante Amazon, y Elon Musk, fundador de la firma de autos eléctricos Tesla.
PAPA SALUD
El papa reaparece desde el hospital para pedir acceso a la sanidad para todos
Roma (EFE).- El papa Francisco reapareció hoy desde el balcón del hospital en el que está ingresado desde el pasado domingo tras someterse a una operación de colon y llamó a mantener un sistema sanitario de calidad accesible y «gratuito» para todos. «Me alegro de poder mantener la cita dominical con el Ángelus también en el policlínico Gemelli. Os agradezco, he sentido vuestra cercanía y el apoyo de vuestras oraciones. Gracias de corazón», dijo el pontífice desde el balcón de la décima planta, en el que apareció con algunos niños enfermos, ante decenas de fieles que acudieron al lugar y que le recibieron entre aplausos. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.