
Domingo, 4 de julio de 2021 (08.00 GMT)
FILIPINAS AVIÓN
Al menos 17 muertos en el accidente de un avión militar en Filipinas
Bangkokl (EFE).- Al menos 17 personas han perdido la vida en el accidente este domingo de un avión militar de transporte del Ejército filipino en la isla de Jolo, mientras al menos 40 ocupantes han sido rescatados con vida, informan las autoridades. El ministro de Defensa, Delfin Lorenzana, señaló en un comunicado a los medios que en avión viajaban 92 personas. El aparato, un C-130 Hercules, realizaba la maniobra de aterrizaje en un aeródromo de la isla de Jolo cuando se pasó la pista y no pudo volver a coger altura alrededor de las 11.30 hora local (3.30 GMT), indicó el comandante general de las Fuerzas Aéreas de Filipinas, Cirilito Sobejana, en un comunicado anterior.
CHIPRE INCENDIO
Al menos cuatro muertos en el peor incendio de la historia de Chipre
Nicosia (EFE).- Cuatro trabajadores agrícolas fueron hallados muertos este domingo debido a un gran incendio en el sur de Chipre, que el Gobierno considera el peor de la historia del país, y que avanza sin control por segundo día. Las llamas han arrasado hasta ahora 50 kilómetros cuadrados de terreno forestal en el sur de la isla y han llevado a las autoridades a evacuar varias pequeñas poblaciones, donde decenas de propiedades se han visto afectadas. Chipre ha solicitado ayuda a la Unión Europea (UE) para hacer frente al incendio y espera la llegada de medios aéreos desde Italia e Israel, mientras que anoche llegaron dos Canadair CL-415 desde Grecia.
JAPÓN LLUVIAS
Sigue búsqueda de una veintena de desaparecidos en alud al sudoeste de Tokio
Tokio (EFE).- Las labores de búsqueda y rescate continuaron este domingo para localizar a una veintena de desaparecidos tras el alud de lodo desencadenado en Atami, al sudoeste de Tokio, por las lluvias torrenciales, que han dejado hasta el momento dos muertos. Unos 700 agentes de policía, miembros de las Fuerzas de Autodefensa (ejército) y bomberos participaron en las labores de salvamento en el municipio de la prefectura de Shizuoka, mientras las labores de retirada de lodo y escombros comenzaron a primera hora del día entre la lluvia intermitente en la región. Una decena de personas que habían quedado atrapadas en sus casas fueron rescatadas, entre ellos un herido leve, según datos recogidos por la cadena pública japones NHK.
EEUU CIBERATAQUE
Biden ordena destinar “todos los recursos” a investigar ciberataque a Kaseya
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó dirigir “todos los recursos del Gobierno federal” a investigar el ciberataque contra la compañía Kaseya y admitió que aún no están seguros de quién está detrás de esa acción.“La idea inicial fue que no era el Gobierno ruso, pero aún no estamos seguros”, respondió este sábado Biden a periodistas durante una visita a Traverse City, en el estado de Michigan. Kaseya, una empresa de software que brinda servicios a más de 40.000 organizaciones en todo el mundo, confirmó este sábado que su plataforma de administración de sistemas, llamada VSA, sufrió un «sofisticado» ciberataque, pero estimó que afectó a un «número muy pequeño» de usuarios.
EEUU DERRUMBE
La tormenta tropical Elsa pone presión a la búsqueda de víctimas en el edificio derrumbado en Miami
Miami (EFE).- La tormenta tropical Elsa puso más presión a las operaciones de búsqueda y rescate de víctimas en el edificio parcialmente derrumbado en Miami-Dade y obligó a las autoridades a decidir su completa demolición antes del lunes, mientras el número de fallecidos en el desastre aumentaba a 24. Otros dos cadáveres fueron extraídos de los escombros desde el jueves por la noche, según anunció la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. La cifra de desaparecidos bajó a 121 con ese hallazgo y la localización de personas que estaban en la lista erróneamente, según se dijo en una rueda de prensa por la tarde, en la que se anunció la paralización temporal de la búsqueda de víctimas para preparar el edificio para la demolición.
HURACANES ATLÁNTICO
Defensa Civil decreta «fase de alarma» para el oriente de Cuba ante tormenta tropical Elsa
La Habana (EFE).- La Defensa Civil de Cuba decidió este sábado pasar a la región oriental del país de la fase «alerta» a la de «alarma» ante el inminente impacto de la tormenta tropical Elsa, que debe tocar tierra cubana este domingo. Esta etapa, la tercera de cuatro establecidas por la entidad, se decretó en las provincias Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas, Camagüey y Ciego de Ávila. Elsa, degradado a tormenta tropical, fue el primer huracán del año con vientos máximos sostenidos de 110 km/h. Su centro se localizó sobre el mar Caribe, 310 kilómetros al este de Jamaica, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
NORTEAMÉRICA CALOR
La ola de calor ya ha causado la muerte de al menos 500 personas en Canadá
Toronto (Canadá) (EFE).- La ola de calor que se inició hace una semana en Canadá ya ha provocado la muerte de al menos unas 500 personas, además de decenas de incendios forestales e inundaciones en el oeste del país, y es una consecuencia directa de la crisis climática, según advierten los especialistas. Lisa Lapointe, la directora forense de la provincia de Columbia Británica, la región más afectada por la «cúpula de calor» que empezó a afectar el pasado 25 de junio a la costa del Pacífico de Canadá, señaló en la noche del viernes que el número de muertes súbitas registradas en la última semana se eleva ya a 719.
===========
CORONAVIRUS
===========
BRASIL
Miles de brasileños gritan «Fuera Bolsonaro» tras el escándalo de las vacunas
Brasilia (EFE).- Miles de personas tomaron las calles de Brasil este sábado para exigir la destitución del presidente Jair Bolsonaro, investigado por supuestas irregularidades con vacunas para la covid-19, que ya mató a más de 520.000 personas en el país. Las manifestaciones transcurrieron en forma pacífica, ocuparon las calles de cientos de ciudades del país y tuvieron como principal consigna el grito «Fuera Bolsonaro», que los últimos días ha unido a partidos del arco progresista y a grupos conservadores, que pasaron a engrosar la oposición a la ultraderecha que encarna el gobernante. Las crecientes sospechas de corrupción en la compra de vacunas, que serán investigadas por la Fiscalía General, y el negacionismo de Bolsonaro ante una pandemia llevaron a la oposición de izquierda y derecha a oficializar ante la Cámara de Diputados una petición de destitución del presidente.
MÉXICO
La turística Baja California Sur, posible antesala de tercera ola en México
La Paz (México) (EFE).- El estado mexicano de Baja California Sur, que alberga el importante centro turístico de Los Cabos, sufre su mayor pico de contagios de covid-19 desde el inicio de la pandemia, lo que ha encendido las alarmas de que se extienda una tercera ola de casos en México. Con más de 2.701 casos activos, 1.698 muertos y unos 300 contagios diarios, Baja California Sur ya ha superado los datos del pico del pasado enero, lo que ha obligado al Gobierno estatal a aplicar restricciones. La situación de este estado enclavado en el Pacífico mexicano es similar a la de Yucatán y Quintana Roo, en el Caribe mexicano, dos estados que también han vivido un incremento de contagios a raíz de la relajación de medidas frente al turismo.
FRANCIA
Los hospitalizados en Francia bajan de los de 8.000 y 17 muertos en un día
París (EFE).- El número de hospitalizados en Francia por coronavirus siguió descendiendo este sábado y se situó por debajo de los 8.000, algo que no ocurría desde el 10 de octubre del pasado año.Según los datos facilitados este sábado por el Gobierno, había internadas 7.912 personas, lo que significa 132 menos que el viernes. También bajaron los que estaban atendidos en las unidades de cuidados intensivos hasta 1.102, 21 menos. De acuerdo con los registros oficiales, en las últimas 24 horas murieron 17 personas, una cifra algo inferior a la del viernes (24) y a la del jueves (29).
————————-
CRISIS MIGRATORIA MEDITERRÁNEO
El Ocean Viking rescata a 65 migrantes en el Mediterráneo Central
Roma (EFE).- El barco de rescate Ocean Viking, de la organización humanitaria SOS Méditerranée y el único que opera en estos momentos en el Mediterráneo Central, ha realizado en las últimas horas una nueva operación de salvamento y en total lleva a bordo a 65 migrantes. La ONG «ha rescatado en aguas internacionales frente a Libia a 21 personas, incluidos 4 menores no acompañados. Estaban en un bote de fibra de vidrio lleno de agua y gasolina. Huyeron de Zuara anoche. En el OceanViking ahora hay 65 supervivientes», escribió en redes sociales. En los primeros seis meses del año, más de 720 personas murieron en el mar y unas 15.000 fueron interceptadas por los guardacostas libios y devueltas ilegalmente a Libia, un puerto que no es seguro y donde los migrantes sufren torturas y hasta violaciones sexuales, según las ONG de rescate.
ISRAEL PALESTINA
Israel vuelve a atacar en Gaza tras lanzamiento de más globos incendiarios
Jerusalén (EFE).- Israel bombardeó este sábado objetivos del movimiento islamista Hamás en Gaza, por segundo día consecutivo y en respuesta al lanzamiento de más globos incendiarios desde el enclave contra su territorio. Según un portavoz militar, «aviones de combate del Ejército atacaron un sitio de fabricación de armas y un lanzacohetes» pertenecientes a Hamás, que controla de facto el enclave desde 2007. Además, detalló que los ataques «se realizaron en respuesta a los globos incendiarios disparados hacia territorio israelí». Estas hostilidades en la zona rompen con la tensa calma que regía en la región desde hacía dos semanas, tras bombardear Israel objetivos de Hamás en dos ocasiones a mediados del mes pasado, también en respuesta al lanzamiento de globos incendiarios.
VATICANO ESCÁNDALO
Un cardenal entre los 10 juzgados en el Vaticano por escándalo inmobiliario
Ciudad del Vaticano (EFE).- En un proceso inédito, impulsado por las reformas del papa Francisco, el Vaticano juzgará a diez personas por delitos vinculados a las inversiones inmobiliarias de la Secretaria de Estado en Londres, incluido el otrora poderoso cardenal Angelo Becciu, y además lo hará por primera vez con las nuevas normas aprobadas por el pontífice para acabar con el aforamiento de los altos cargos de la Iglesia. El cardenal Becciu y las otras nueve personas, incluidos trabajadores laicos y religiosos del Vaticano y figuras las finanzas internacionales, además de cuatro sociedades, comparecerán el próximo 27 de julio en la primera audiencia del juicio acusados de delitos financieros como malversación de fondos, blanqueo de dinero, fraude, extorsión y abuso de poder.
POLONIA PARTIDOS
Kaczynski, reelegido como líder del partido gubernamental polaco PiS
Cracovia (Polonia) (EFE).- El vicepresidente del Gobierno polaco y líder del PiS (Ley y Justicia), Jaroslaw Kaczynski, fue reelegido como presidente de la formación conservadora en el congreso celebrado este sábado en Varsovia. Kaczynski, que era el único candidato que se presentó, afirmó en su discurso de aceptación del cargo que esta será su última legislatura al frente del partido y que, aunque «esperaba este éxito», «no esperaba tener tan pocos oponentes en unos tiempos tan difíciles». El líder conservador, que dirige el PiS desde enero de 2003, fue elegido por los cerca de 1.500 delegados de todo el país que acudieron al congreso nacional, en el que también se decidió reformar los estatutos del partido para sustituir el cargo de jefe del Comité Ejecutivo por el de secretario general. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.