The Swiss voice in the world since 1935

Dos dirigentes independentistas catalanes empiezan huelga de hambre

Jordi Sánchez y Jordi Turull (primero y tercero empezando por la izquierda), junto a otros cinco dirigentes independentistas encarcelados, posan en la prisión de Lledoners, en las afueras de Barcelona, en una imagen difundida por la asociación Omnium Cultural, el 1 de diciembre de 2018 afp_tickers

Dos de los dirigentes independentistas catalanes, encarcelados de forma provisional tras el fallido proceso de secesión de Cataluña del año pasado, empezaron este sábado una huelga de hambre «para remover conciencias», según su abogado, antes de su juicio previsto a principios de 2019.

Se trata de Jordi Sánchez, entonces líder de la asociación independentista ANC, y Jordi Turull, que ejercía como consejero en el gobierno autonómico catalán. Ambos están acusados de un «delito de rebelión» tras la organización del referéndum del 1 de octubre y la proclamación de independencia del 27 de octubre de 2017.

«No les aconsejé esta acción. Se trata de una decisión de mis clientes y cuentan con todo mi apoyo. Hacen una huelga de hambre para denunciar su situación», declaró su abogado Jordi Pina durante una rueda de prensa este sábado por la mañana en Barcelona.

En un comunicado leído por su abogado, Sánchez y Turull acusaron el Tribunal Constitucional español de bloquear sus peticiones contra su detención provisional para que no lleguen hasta el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

El Tribunal Supremo español procesó en octubre de este año a 18 dirigentes independentistas catalanes. El juicio debería celebrarse a principios de 2019, según las previsiones.

Nueve dirigentes independentistas catalanes se encuentran actualmente encarcelados de forma provisional, entre los cuales hay el ex vicepresidente del gobierno autonómico catalán Oriol Junqueras.

Después de organizar un referéndum de autodeterminación prohibido el 1 de octubre de 2017, los separatistas catalanes proclamaron el 27 de ese mes una efímera república independiente.

El gobierno español, entonces dirigido por el conservador Mariano Rajoy, abortó la secesión destituyendo en cuestión de horas al gobierno de Carles Puigdemont, disolviendo el Parlamento y tomando el control de esta región de 7,5 millones de habitantes.

Días después, el expresidente catalán Carles Puigdemont y parte de su gobierno se instalaron en Bélgica y la justicia encarceló preventivamente a varios dirigentes acusados por rebelión.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR