
Dos heridos deja un enfrentamiento entre reclusos en una cárcel del sur de Ecuador
Guayaquil (Ecuador), 29 jun (EFE).- Dos presos resultaron heridos en un enfrentamiento que se registró en el interior de la cárcel de la ciudad ecuatoriana de Machala, ubicada en la provincia sureña de El Oro, fronteriza con Perú, informó este domingo el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), la oficina del Gobierno encargada de la administración de las prisiones.
La pelea se registró la noche del sábado, y, según el SNAI, estuvo relacionada con «tensiones internas vinculadas a disputas de grupos de delincuencia organizada» que están recluidos en la prisión.
Los dos presos que resultaron heridos fueron trasladados al Hospital Teófilo Dávila de Machala, donde recibieron atención médica y ahora su condición es estable, señaló la institución, que no precisó con qué tipo de armas fueron atacados los reclusos.
Agentes de vigilancia penitenciaria, en conjunto con la Policía y las Fuerzas Armadas realizaron una intervención en el centro para controlar la pelea entre los grupos organizados.
El pasado domingo se registró también en esa cárcel una pelea que dejó a un preso asesinado. En ese entonces, testigos citados por medios locales señalaron que se escucharon más de catorce disparos.
La cárcel de Machala ha sido escenario de recurrentes episodios violentos que son parte de la crisis de seguridad que afecta a Ecuador y que lo ha llevado a situarse a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.
Según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), 591 personas murieron a causa de la violencia intracarcelaria en Ecuador entre 2020 y 2024, y cientos de personas resultaron heridas.
Por ese motivo, el actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó la militarización de las principales cárceles del país como parte de la declaración de «guerra» vigente desde inicios de 2024 contra las bandas del crimen organizado, con el objetivo de contrarrestar la actual escalada de violencia. EFE
cbs/cpy