The Swiss voice in the world since 1935

Economía de Perú reportó superávit fiscal del 0,7 % del PIB en segundo trimestre de 2025

Lima, 21 jul (EFE).- La economía de Perú reportó un superávit fiscal de 0,7 % del producto interno bruto (PIB) en el segundo trimestre del 2025, lo que representó un quiebre después de ocho trimestres consecutivos en déficit desde el 2023, por el incremento de los ingresos tributarios, según destacó este lunes el ministerio de Economía y Finanzas.

Los ingresos tributarios en Perú subieron 14,6 % en el segundo trimestre del año, lo cual configuró el mayor avance desde el tercer trimestre del 2022, anotó el ministerio en una nota de prensa.

Debido a ese resultado, el déficit fiscal anual acumulado ha continuado en una senda decreciente y se ubica en 2,6 % del PIB al cierre de junio de 2025, frente al 3,6 % del PIB que registró en enero pasado.

La regla de déficit fiscal para este año está fijada en un límite máximo de 2,2 % del PIB, recordó el ministerio peruano.

El titular de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, subrayó que el resultado fiscal del segundo trimestre «reafirma la solidez de nuestras cuentas públicas y la efectividad de una política fiscal responsable».

«Estamos cumpliendo con la reducción del déficit sin afectar la inversión pública ni los servicios esenciales, lo que nos permite sostener el crecimiento y dar confianza al país», añadió Pérez Reyes.

La información oficial detalló que la mejora del balance fiscal obedece, principalmente, al crecimiento de los ingresos del Gobierno General, que alcanzaron el 19,3 % del PIB al primer semestre del año, por una mayor recaudación tributaria, a raíz del crecimiento de la actividad económica que acumuló una expansión de 3.1 % real entre enero y mayo de 2025.

Para el segundo semestre del año, se proyecta que el déficit fiscal continúe su trayectoria descendente, ubicándose por debajo del tope fijado por la regla fiscal, y, de la misma forma, se espera que el déficit fiscal continúe reduciéndose de manera gradual en los próximos años, hasta alcanzar el 1,0 % del PIB en 2028, en línea con la regla fiscal de mediano plazo.

«Este ajuste contribuirá también a que la deuda pública siga disminuyendo progresivamente y converja hacia su límite máximo de 30 % del PIB al año 2035», según lo establece la regla de sostenibilidad de la deuda, precisó el ministerio de Economía. EFE

mmr/fgg/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR