Los casos denunciados de maltrato infantil serían apenas "la punta del iceberg" de ese flagelo.
Keystone
Entre 30 000 y 50 000 niños casos de abuso infantil son registrados cada año por las autoridades suizas, según un estudio de la Fundación UBS Optimus, publicado el miércoles. Los niños son víctimas de agresiones físicas o psicológicas, negligencia, abuso sexual o son testigos de violencia doméstica.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
SDA-ATS/swissinfo.ch/ln
English
en
Up to 50,000 child abuse cases registered every year
original
La Fundación UBS Optimus, con sede en Zúrich, analizó el número de casos, el tipo de riesgos para la salud y la atención suministrada a los menores por diversas instituciones. En un comunicado dio cuenta de los resultados obtenidos y advirtió que esa elevada incidencia debería constituir una alerta.
Los investigadores encuestaron a un total de 423 agencias suizas de protección infantil, de las cuales más del 80% participaron en el estudio.
Las agencias incluyeron organismos patrocinados por el Gobierno -como el programa de protección social para niños y adultos-, hospitales, la policía y los servicios de ayuda a las víctimas.
De acuerdo con el estudio, del 2% al 3,3% de todos los niños que viven en Suiza son dirigidos a una agencia de protección infantil cada año, lo que corresponde a entre 30 000 y 50 000 menores.
‘La punta del iceberg’
La encuesta también mostró que en el 22,4% de los casos denunciados, las víctimas habían sufrido negligencia. Alrededor del 20,2%, abuso físico y 19,3% abuso psicológico.
En el 18,7% de los casos, los niños habían sido testigos de violencia doméstica y en el 15,2%, abuso sexual.
El estudio solamente pudo considerar los casos denunciados a las autoridades, y por lo tanto, la cifra es “probablemente solo la punta del iceberg”, escribió la fundación.
Los investigadores también determinaron que los servicios sociales “no siempre satisfacían las necesidades reales” y que no eran igualmente accesibles para los niños en las diferentes regiones del país.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
Un experto inmobiliario advierte sobre el rumbo equivocado de la política de construcción de vivienda
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
Una gigantesca avalancha de hielo, barro y escombros ha sepultado gran parte del pueblo de Blatten, en el valle Lötschental, en el cantón de Valais, tras el derrumbe de un gran glaciar el miércoles por la tarde. Numerosas casas han quedado destruidas.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Aumenta 10% abuso infantil en Suiza
Este contenido fue publicado en
Las cifrasEnlace externo, publicadas el miércoles, revelan que 20 clínicas pediátricas (de un total de 31) notificaron 1730 casos individuales de abuso infantil en toda Suiza durante 2017, frente a los 1 565 del año anterior. La forma más común de abuso señalada fue la negligencia, es decir, la inatención a las necesidades básicas de…
Este contenido fue publicado en
La asociación, con sede en Lausana, asiste a menores que han sufrido abusos sexuales durante casi veinte años. En el marco de discusiones de grupo o sesiones individuales, los colaboradores de Familles Solidaires ayudan al niño a superar el trauma y a reconstruir una imagen positiva de sí mismo. Dada su experiencia, swissinfo.ch pidió a…
Este contenido fue publicado en
“A los 13 años, yo era un niño rebelde. Me iba de pinta, me escapaba de la casa, frecuentaba jóvenes no recomendables, tenía comportamientos que yo calificaría de delictivos. Me llevaron dos o tres veces a la comisaría. Los servicios tutelares también estuvieron implicados. Teniendo en cuenta ese pasado, estoy convencido de que tuve la…
Este contenido fue publicado en
En Suiza, los niños salen solos a la calle. Una costumbre que forma parte del legado cultural del país pero que podría perderse.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.