Ecuador intensifica operativos en frontera con Colombia tras el asesinato de 11 militares
Guayaquil (Ecuador), 13 may (EFE).- Las Fuerzas Armadas de Ecuador han intensificado los operativos en diversos puntos de la frontera con Colombia, en la Amazonía del país, para fortalecer la seguridad en esas zonas, tras el asesinato de once militares por parte de presuntos miembros de los Comandos de la Frontera, grupo disidente de la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Según informó el Ejército este martes, las operaciones se desarrollan en la jurisdicción de la Brigada de Selva 19 Napo, a la que pertenecían los militares asesinados el pasado viernes, «como parte de una estrategia integral para fortalecer el control y la seguridad en la frontera norte del país».
Desde la madrugada se están realizando patrullajes terrestres y aéreos en puntos estratégicos de la Amazonía, por medio de vehículos blindados 4×4 y 6×6, apoyados por un helicóptero Super Puma y dos de combate Fennec del Ejército y tres helicópteros H145 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).
Además del patrullaje terrestre y aéreo, se intensificaron las operaciones en los ríos San Miguel y Putumayo, que marcan la frontera entre el territorio ecuatoriano y el departamento colombiano de Putumayo.
«Estas acciones buscan garantizar el control fluvial y prevenir el uso de estas rutas por parte de grupos irregulares», dijo el Ejército, que señaló que los operativos se mantendrán «de forma sostenida y coordinada con otras instituciones del Estado».
Los once soldados fueron asesinados el viernes cuando realizaban un operativo contra la minería ilegal, tras una emboscada que el Ejército ecuatoriano atribuyó a los Comandos de la Frontera, que negó su participación, según un comunicado difundido en Colombia.EFE
cbs/vh