The Swiss voice in the world since 1935

EE. UU. pide a Nicaragua una prueba de vida del médico opositor costarricense-nicaragüense

San José, 12 sep (EFE).- Estados Unidos pidió este viernes a Nicaragua una prueba de vida del médico opositor Yerry Gustavo Estrada Ruiz, con nacionalidad costarricense-nicaragüense y que fue detenido el pasado 13 de agosto.

«Hace tres semanas la dictadura Murillo-Ortega -en alusión al Gobierno que presiden los esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo- arrestó, torturó brutalmente y finalmente hizo desaparecer al Dr. Yerri Estrada», denunció la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE. UU. en un mensaje compartido por la Embajada de Estados Unidos en Managua.

«¿Su ‘delito’? Defender la libertad durante manifestaciones cívicas pacíficas. ¿Está Murillo tan insegura de sí misma que no puede proporcionar evidencias de que esté vivo? #LibertadYa», agregó esa oficina adscrita al Departamento de Estado.

Familiares de disidentes bajo custodia en Nicaragua han lanzado un SOS global luego de que dos opositores y críticos con el Gobierno de Ortega y Murillo fallecieran tras las rejas en agosto pasado.

Los familiares han demandado al Estado de Nicaragua una prueba de vida de sus seres queridos, y han comparado la muerte bajo custodia de los opositores Mauricio Alonso y Carlos Cárdenas Zepeda con las que ejecutaba la extinta Guardia Nacional del dictador Anastasio Somoza Debayle.

En el caso del médico, su madre, la nicaragüense Rosa Ruiz ha suplicado por su liberación y ha clamado por una intervención divina y ayuda internacional para la liberación del médico, de 30 años, que perteneció a la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco de Nicaragua.

En específico, Ruiz ha pedido ayuda a Costa Rica, a las Naciones Unidas, a la Unión Europea, a la OEA y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para, señaló, «poder sacar a mi hijo de esas tenebrosas cárceles» en Nicaragua.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega, de 79 años y en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato, el cuarto consecutivo. Esos comicios tuvieron lugar con sus principales contendientes en prisión, a los que luego expulsó del país y privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos, tras acusarlos de «golpistas» y «traición a la patria». EFE

mg/fa/rod

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR