The Swiss voice in the world since 1935

EEUU desmantela red de bots supuestamente controlada por la inteligencia rusa

Washington, 6 abr (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que ha desmantelado una red de bots supuestamente controlada por la agencia de inteligencia militar rusa, GRU, que habría infectado a miles de dispositivos de hardware.

El fiscal general de EEUU, Merrick Garland, dio este miércoles una rueda de prensa junto al director del FBI, Christopher Wray, para ofrecer detalles al respecto.

«Afortunadamente, pudimos desbaratar esta red de bots antes de que pudiera utilizarse. Gracias a nuestro trabajo de cerca con los socios internacionales, hemos podido detectar la infección de miles de dispositivos de hardware en red», dijo Garland.

El también secretario de Justicia de EEUU recordó que «recientemente el Gobierno ruso ha empleado una infraestructura similar para atacar objetivos ucranianos».

Asimismo, el fiscal general reveló que el Departamento de Justicia de EEUU ha imputado al oligarca ruso Konstantín Maloféyev por violar las sanciones impuestas contra Rusia.

«Como indica la imputación, el Departamento del Tesoro había identificado previamente a Maloféyev como una de las fuentes principales de financiación de los rusos que promueven el separatismo en Crimea, y por proporcionar apoyo material a la llamada ‘República Popular de Donetsk'», precisó Garland.

Subrayó que tras ser sancionado por EEUU, Maloféyev intentó evadir ese castigo a través de colaboradores para adquirir y administrar medios de comunicación en Europa.

Garland hizo estos anuncios mientras la Casa Blanca informaba de una batería de medidas contra Rusia tras la masacre contra la ciudad ucraniana de Bucha, al noroeste de Kiev, donde han aparecido cientos de civiles muertos después de la retirada de las tropas rusas del lugar.

En concreto, Washington sancionó este miércoles a María y Katerina, dos hijas del presidente de Rusia, Vladímir Putin; a la esposa y la hija del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y a miembros del Consejo de Seguridad, entre los que figuran el ex primer ministro Dmitri Medvédev y el jefe de Gobierno actual, Mijaíl Mishustin.

EEUU ha prohibido también, junto a sus socios occidentales, nuevas inversiones en Rusia, y ha intensificado las sanciones contra los dos principales bancos, Sberbank, y Alfa Bank.

El martes, el Departamento del Tesoro estadounidense impuso sanciones contra dos de las mayores plataformas que cobijan y permiten operar a organizaciones cibercriminales desde Rusia, el mercado negro Hydra Merket y el de cambio de moneda virtual Garantex.

Además, en España, las autoridades se incautaron el martes de un yate de lujo, propiedad del multimillonario ruso Viktor Vekselberg, un oligarca reclamado por EEUU próximo a Putin.

En su rueda de prensa, Garland quiso lanzar un mensaje «a quienes siguen habilitando el régimen ruso con su conducta penal»:

«No importan cuán lejos naveguen con sus yates, no importa cómo de bien escondan sus activos, no importa cuán hábilmente escriban su ‘malware’ u oculten su actividad en línea, el Departamento de Justicia usará todas las herramientas disponibles para encontrarles, desbaratar sus conspiraciones y hacer que rindan cuentas», advirtió. EFE

ssa/er/si

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR