
Egipto aprueba ley para despedir a funcionarios sospechosos de «terrorismo»
El Cairo, 12 jul (EFE).- El Parlamento egipcio aprobó hoy unas enmiendas a la ley laboral que permiten aplicar un despido no disciplinario a los empleados estatales sospechosos de estar relacionados con «grupos terroristas», informó la agencia oficial de noticias, MENA.
El texto «estipula las normas y procedimientos para luchar contra el terrorismo» y su objetivo es «preservar la seguridad nacional egipcia, combatir la corrupción y mejorar la integridad y la transparencia a fin de garantizar el desempeño adecuado de la función pública», detalló MENA.
Asimismo, señaló que la ley se basa en el artículo 237 de la Constitución egipcia, que estipula que «el Estado se compromete a enfrentarse al terrorismo en todas sus formas y aspectos, y rastrear las fuentes de su financiamiento».
Su aprobación este lunes llega dos semanas después de que se presentara el borrador de la ley, cuyo contenido fue puesto en entredicho por organizaciones de derechos humanos ya que abriría la puerta al despido de todos los funcionarios que hayan tenido relación con el grupo islamista Hermanos Musulmanes, que gobernó el país entre 2012 y 2013.
Después de que el actual presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, acabara con el Gobierno islamista en un golpe de Estado en julio de 2013, la Hermandad fue declarada «grupo terrorista» y sus seguidores y miembros han sido perseguidos, encarcelados y condenados a duras penas de cárcel.
Asimismo, las ONG locales temen que la ley podría tener como objetivo a los funcionarios de izquierda o liberales, y a cualquier opositor al Ejecutivo de Al Sisi, que ha empleado la ley antiterrorista contra los críticos, periodistas y cualquier voz incómoda.
Sin embargo, algunos analistas han apuntado a que ocho años después de la llegada al poder de Al Sisi, pocos o ningún miembro de los Hermanos Musulmanes queda en las instituciones gubernamentales, que han sido reestructuradas en los pasados años y en las que se han nombrado a cada vez más militares en puestos clave. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.