
Egipto pide a Irán evitar más tensiones y ayudar a proteger la navegación en el mar Rojo
El Cairo, 10 abr (EFE).- Egipto ha pedido a Irán que trabaje para evitar más tensiones en Oriente Medio y ayude a proteger la navegación a través del mar Rojo, donde los aliados hutíes yemeníes de Teherán atacan buques vinculados con Israel.
Según informó este jueves un comunicado del Ministerio de Exteriores egipcio, el titular de ese departamento, Badr Abdelaty, hizo esta petición durante una conversación telefónica con su homólogo iraní, Abás Araqchi, en medio de contactos para reducir las tensiones en la zona, y antes de las conversaciones que Estados Unidos e Irán iniciarán el sábado en Omán.
«La conversación abordó los rápidos acontecimientos en la región y la importancia de contenerla», dijo la nota, e indicó que el ministro egipcio «destacó la necesidad de mantener la moderación durante esta fase crítica (…) y de evitar medidas o acciones que puedan aumentar aún más las tensiones en la región».
«En este contexto, abordó los acontecimientos en el mar Rojo, subrayando la necesidad de proteger la libertad de navegación en esa zona y la importancia de restablecer la calma y evitar que caiga en un ciclo de violencia y escalada», añadió.
Irán es el principal apoyo del llamado ‘Eje de la Resistencia’ contra Israel, que agrupa a organizaciones armadas como el libanés chií Hizbulá, el palestino Hamás y los hutíes del Yemen que desde noviembre de 2023 atacan barcos israelíes o vinculados con Israel en represalia por la guerra en Gaza.
Las acciones de los hutíes en los mares Rojo y Arábigo han perjudicado el comercio internacional, así como el tránsito en el canal de Suez. Según El Cairo, Egipto ha perdido alrededor de 7.000 millones de dólares por esta situación en 2024.
Para eliminar su amenaza de la navegación internacional, EE.UU. inició a mediados de marzo una serie de bombardeos aéreos contra los insurgentes yemeníes a ordenes del presidente estadounidense, Donald Trump, quien también advirtió a Irán para que cese su apoyo a los insurgentes yemeníes.
El titular de Exteriores egipcio, cuyo país media entre Israel y Hamás, abordó asimismo con Araqchi «la situación en la Franja de Gaza, los esfuerzos egipcios para volver al acuerdo de alto el fuego (…) y contener la escalada actual», añadió el comunicado. EFE
fa/amr/jac