The Swiss voice in the world since 1935

El 70 % de compañías en Guatemala cuentan con un código de ética

Ciudad de Guatemala, 4 ago (EFE).- La cúpula empresarial guatemalteca aglutinada en el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), celebró este miércoles que el 70 por ciento de compañías en Guatemala cuenta con un código de ética, según una encuesta.

Los resultados del sondeo para revisar la integridad empresarial, presentados este miércoles, dieron cuenta que siete de cada diez compañías en Guatemala cuenta con un código de ética y ocho de cada diez directivos destacan la cultura de integridad en las empresas.

En el sondeo participaron 93 empresas representadas en ocho gremios de ocho sectores económicos del país centroamericano, y cuatro de cada diez son compañías son grandes empresas con más de 60 empleados, de acuerdo con la muestra.

«Esta encuesta marca un precedente, pues se trata de un primer esfuerzo en el marco de toda una política de transparencia que impulsa el sector privado organizado», dijo en rueda de prensa el presidente del CACIF, Hermann Girón.

Destacó que la cultura de la legalidad «ha sido desde siempre un tema prioritario para nosotros. Diversas propuestas, documentos y acciones han surgido desde las distintas cámaras empresariales en su conjunto, a fin de contribuir en nuestros campos de acción con la integridad a todo nivel”, apuntó.

En la muestra los empresarios mostraron una actitud proactiva hacia políticas voluntarias que responden a estándares internacionales en la lucha contra la corrupción.

Por su parte, el director de la Junta Directiva de Cámara de Industria, Enrique Font, manifestó que los resultaron de la I Encuesta de Integridad Empresarial, presentada por CACIF, «confirman el compromiso que hicimos hace 4 años de seguir construyendo una Guatemala más transparente».

«Desde el sector privado organizado sostenemos que la lucha contra la corrupción es un esfuerzo prioritario para mantener la unidad nacional», afirmó.

En la actualidad Guatemala vive una crisis por denuncia de corrupción y procuración de impunidad y para este jueves y viernes sectores indígenas y campesinos han convocado a un paro nacional para pedir la renuncia del presidente del país, Alejandro Giammattei y de la fiscal general, Consuelo Porras.

La petición se debe a la destitución del fiscal anticorrupción, Juan Francisco Sandoval, el 23 de julio, quien lideró la lucha contra la corrupción en el país y desarticularon varios grupos políticos y empresariales que saqueaban las arcas del Estado, lo cual llevó a prisión, entre otros, al expresidente Otto Pérez Molina en 2015, cuatro meses antes de culminar su gestión. EFE.

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR