
El alcalde de Budapest, citado a declarar por organizar la Marcha del Orgullo en junio
Budapest, 24 jul (EFE).- La Policía húngara interrogará al alcalde progresista de Budapest, Gergely Karácsony, por haber organizado la Marcha del Orgullo de Budapest el pasado 28 de junio, como una alternativa al evento prohibido por el Gobierno de Hungría, informó en redes sociales el propio edil este jueves.
«Me he convertido en sospechoso, y si ese es el precio que hay que pagar en este país por defender nuestra libertad y la de los demás, entonces me siento orgulloso de ello», señaló Karácsony en Facebook.
Por el momento, se desconoce con qué delito acusan las autoridades al alcalde, debido a que la Policía informó a comienzos de julio que no habría procedimientos legales en relación con la Marcha del Orgullo, a la que acudieron entre 200.000 y 400.000 personas, según diferentes estimaciones.
Este evento fue organizado por el alcalde de Budapest después de que el Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán promoviera leyes y reformas constitucionales para prohibir la Marcha del Orgullo, aludiendo al «desarrollo adecuado» de los menores de edad.
Orbán afirmó antes de la marcha que la participación en ella «tendrá consecuencias penales», aludiendo a que las leyes promovidas por el mismo Gobierno prevén multas de hasta 500 euros.
Tras las prohibiciones del Gobierno, Karácsony convocó una marcha alternativa como evento municipal, que se convirtió en la mayor movilización por los derechos humanos en Hungría desde la caída del Telón de Acero en 1989.
La Policía húngara anunció después del evento que no abrirá investigaciones contra los participantes en la Marcha del Orgullo, a pesar de considerar que fue un evento ilegal y prohibido.
Un ciudadano particular húngaro había denunciado ante la Policía a la activista Lili Pankotai por participar en la marcha prohibida.
La Policía húngara inició primero una investigación pero la suspendió a los pocos días.
Desde su llegada al poder en 2010, Orbán y sus sucesivos gobiernos promovieron una serie de legislaciones que limitan los derechos de la comunidad LGBTI en Hungría. EFE
mn/jk/lar