
El alcalde de Milán, investigado por corrupción, asegura que sus manos «están limpias»
Roma, 21 jul (EFE).- El alcalde de Milán, Giuseppe ‘Beppe’ Sala, aseguró este lunes ante el pleno del Ayuntamiento que sus manos «están limpias» y que actuó «siempre en interés de los ciudadanos», después de que su nombre apareciera entre los 74 investigados por corrupción urbanística en la ciudad, considerada la capital económica de Italia.
«Todo lo que he hecho durante mis dos mandatos ha sido siempre, exclusivamente, en interés de los ciudadanos. No hay ni una sola acción que pueda atribuirse a mi beneficio personal, mis manos están limpias», dijo Sala en el primer y esperado pleno tras conocerse la macroinvestigación de la Fiscalía milanesa.
Sala, acusado de los delitos de «falsa declaración» e «inducción indebida para dar o prometer beneficios», recibió el respaldo del Partido Democrático y del resto de formaciones de centroizquierda que conforman la mayoría en el Ayuntamiento.
«Hoy, más que nunca, estoy motivado para seguir en el cargo. Quiero cumplir con mi deber hasta el final», dijo.
Al finalizar su comparecencia, el concejal de Regeneración Urbanística, Giancarlo Tancredi, también investigado, anunció su dimisión.
Sala y Tancredi, para quien la Fiscalía pidió el arresto domiciliario, son investigados en un caso que ha sacado a la luz un presunto «pacto corrupto» en la gestión urbanística de algunos de los más importantes edificios de la ciudad, incluido el futuro del estadio de San Siro.
En total son 74 los investigados, entre ellos el famoso arquitecto Stefano Boeri y el empresario Mafredi Catella, conocido como ‘el rey del ladrillo’, por delitos que van del soborno a la falsificación, pasando por el abuso en la construcción, la subdivisión ilegal o la inducción indebida.
«Tenemos que estar todos de acuerdo en que la justicia y la política tienen que ver con esferas distintas y para que esta sociedad funcione, esta distinción es debida. Por eso, en el momento en el que estamos, nuestra respuesta debe ser política», afirmó Sala.
La intervención del alcalde en el pleno fue interrumpida en varios momentos por miembros de la oposición, y hubo un enfrentamiento verbal con Enrico Marcora, excandidato en la lista de Sala y concejal de los ultraderechistas Hermanos de Italia.
Sala, que reconoció que no todo lo hecho por su gobierno «tiene el sello de la perfección», aunque aseguró que es «el camino más adecuado para el desarrollo de la ciudad».
Mientras tanto, en el exterior del ayuntamiento milanés se produjeron momentos de tensión entre la policía y manifestantes de grupos ecologistas que pedían la dimisión del alcalde y de su equipo. EFE
csv/mr/fpa