The Swiss voice in the world since 1935

El beneficio de Honda cayó un 50 % en su primer trimestre por el impacto de los aranceles

Tokio, 6 ago (EFE).- El beneficio neto de Honda, el segundo mayor fabricante automovilístico japonés, cayó un 50,2 % entre abril y junio, hasta 196.670 millones de yenes (unos 1.150 millones de euros), debido principalmente al impacto de los aranceles de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump.

El beneficio operativo de la empresa se contrajo un 49,6 %, hasta 244.170 millones de yenes (1.430 millones de euros), mientras que su facturación se redujo un 1,2 %, hasta 5,34 billones de yenes (31.250 millones de euros) en dicho trimestre, el primero de su ejercicio en curso, según su informe financiero publicado este miércoles.

Honda vendió 5.143.000 motocicletas en esos tres meses a nivel global, un 1,6 % más, así como 839.000 automóviles, una caída del 3,5 % debida sobre todo a la disminución de matriculaciones en Asia, con China a la cabeza, y aunque sus ventas se mostraron fuertes en Estados Unidos, los aranceles de Trump, sumados a un tipo de cambio desfavorable, lastraron sus cuentas, señaló en el texto.

Sólo en Norteamérica, donde se engloba EE.UU., el fabricante japonés comercializó 142.000 motocicletas (10.000 más que en el mismo trimestre del año previo) y 457.000 automóviles (51.000 más).

La Administración Trump aplicó el 2 de abril una subida del 25 % a las importaciones de vehículos que colocó el gravamen actual al que están sujetas las exportaciones niponas del sector en el 27,5 %, en lo que supuso un duro golpe para las firmas del país asiático, que tienen en EE.UU. uno de sus principales mercados.

Washington se ha comprometido a rebajar hasta el 15 % el gravamen para esta partida de los vehículos japoneses en virtud del acuerdo comercial que aseguró haber alcanzado con Tokio para situar en esa marca los aranceles específicos para el país que la Administración Trump ha impuesto a sus socios comerciales y otros países para compensar déficits comerciales y prácticas que considera «injustas» para con sus empresas.

Honda atribuyó estos resultados principalmente «al impacto de los aranceles y a los efectos negativos de la conversión de moneda extranjera», dada la volatilidad exhibida por el yen en el trimestre pese a su posición inferior con respecto al dólar, una circunstancia que merma las remesas extranjeras de los exportadores japonesas a la hora de repatriarlas en divisa local.

La empresa también destacó el impacto negativo de una caída de la facturación por ventas de su rama de servicios financieros.

Pese a estos resultados, Honda optó hoy por revisar al alza sus previsiones para la totalidad del ejercicio, que concluirá el 31 de marzo de 2026, aunque aún estima una contracción de sus cuentas.

Honda calcula que su beneficio operativo para el ejercicio en curso alcanzará los 420.000 millones de yenes (2.460 millones de euros), lo que marcaría una caída del 49,8 % interanual, y que su ganancia operativa se sitúe alrededor de 700.000 millones de yenes (4.100 millones de yenes), mientras espera a valorar en qué se traduce el nuevo acuerdo comercial alcanzado por EE.UU. y Japón.

En lo que respecta a su facturación, vaticina que se contraiga un 2,7 % con respecto al ejercicio previo, hasta 21,1 billones de yenes (123.480 millones de euros), con unas ventas estimadas de 21,3 millones de motocicletas y 3,62 millones de automóviles. EFE

mra/ahg/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR