The Swiss voice in the world since 1935

El Betis-Sevilla, ecuador en la lucha europea

Sevilla, 12 mar (EFE).- El Betis-Sevilla del próximo 28 de abril en el Benito Villamarín marca el ecuador de los diez partidos que le restan al equipo dirigido por el chileno Manuel Pellegrini para intentar su cuarta clasificación europea consecutiva en competencia, sobre el papel y en principio, con Real Sociedad y Valencia como más directos rivales. Pellegrini no es amigo, en apariencia, de calculadoras, aunque calcule y sí expresa en público en todo momento su filosofía del partido a partido, de objetivos inmediatos y que, al final, la clasificación sea la que dictamine a dónde han llegado los suyos y lo que ha dado de sí la plantilla para las tres competiciones para las que fue configurada. La derrota del pasado domingo ante el Villarreal (2-3) ha dejado al Betis en séptima posición de la clasificación con 42 puntos, a uno de la Real Sociedad que es sexta y a dos de su inmediato perseguidor, el Valencia, que tiene pendiente un partido ante el Granada en Los Cármenes, aplazado por el devastador incendio en la capital levantina y que se jugará el próximo 4 de abril. A estas alturas del campeonato, casi todos los equipos se juegan algo y sólo aparecen descolgados el colista, el Almería, y el penúltimo clasificado, el Granada, que con catorce puntos está a diez de los puestos de salvación que marca el Celta con 24, separado sólo en dos del antepenúltimo, el Cádiz. Con 26 está el Rayo Vallecano, el primer rival de los diez que le quedan al Betis hasta final de temporada y con el que jugará el próximo domingo en Vallecas un choque en el que se juegan tanto los madrileños, para huir de la quema, como los verdiblancos, para no perder comba respecto a la Real Sociedad. Hasta final del próximo abril, cuando recibirán al Sevilla en el Benito Villamarín, los de Pellegrini visitarán al Girona, segundo con 62 puntos, uno más que el Barcelona; y al Valencia; y recibirán en casa al urgido Celta y al eterno rival en el ecuador de la recta final liguera para los verdiblancos. Las cábalas clasificatorias y los cálculos no funcionan igual a mediados de marzo que a finales a abril, como rivales a priori más duros pueden convertirse en bizcochables en función de que hayan conseguido o no sus objetivos; y otros más endebles sobre el papel, ser los más difíciles cuando se están jugando la vida. El duelo frente al Sevilla marca y mucho, tanto por los puntos como por lo que supone imponerse al eterno rival y, después del choque del Villamarín, el Betis arrancará su recta final con sendos duelos a domicilio ante Osasuna y Las Palmas, ambos en zona templada a día de hoy con 35 y 37 puntos, respectivamente. En medio, los del Pellegrini recibirán a un Almería, desahuciado a estas alturas del año, antes de emprender el esprint final ante un equipo de su liga, la Real Sociedad, con el que podría jugarse la clasificación para Europa, o no; y terminar la temporada en el Bernabéu frente al Real Madrid, que podría ser ya campeón de Liga, o no. En todo caso, además de la evolución de la competición liguera, para los puestos para las tres competiciones europeas, además de las clasificaciones, cuentan si a España le pudiera corresponder alguna plaza adicional en la Liga de Campeones, posibilidad hoy remota por los coeficientes de la FIFA; y el resultado de la final de la Copa del Rey entre el Mallorca y el Athlétic en La Cartuja. El equipo bilbaíno se clasificaría para la Liga Europa si mantuviera su actual quinto puesto y liberaría esta plaza en el caso en que lo hiciera de forma directa si gana la Copa del Rey, lo que no haría si el vencedor fuera el Mallorca y el sexto puesto liguero diera entonces acceso a la Liga Conferencia. EFE cb/jpd

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR