El canciller de Uruguay asegura que en los países donde no existe la paz hay hambre
Montevideo, 24 oct (EFE).- El canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, aseguró este viernes que en los países donde no existe la paz hay hambre e hizo hincapié en la voluntad de ayudar en donde se pueda.
Así lo dijo a la prensa tras su participación en un conversatorio de alto nivel organizado en el marco del octogésimo aniversario de la Organización de las Naciones Unidas.
«La paz tiene que ver con la democracia, con los derechos humanos, tiene que ver con la estabilidad y tiene que ver con la seguridad alimentaria», apuntó el ministro de Relaciones Exteriores, quien luego se refirió en concreto a la situación en la Franja de Gaza y dijo que Uruguay busca garantizar que se mantenga allí el alto al fuego.
Por otra parte, destacó la importancia del multilateralismo y aseguró que ese es el único camino posible en un mundo que está «cambiando de forma tremenda».
«Nuestra actitud es destacar el multilateralismo, decir que Uruguay es multilateralista, que trabajamos con todo y con todos y que pensamos que es el único camino. No hay otro posible. Se puede pensar en múltiples otros caminos, pero para resolver realmente los problemas que hay en el mundo solo a través del camino multilateral», enfatizó Lubetkin.
También se refirió a un video que fue emitido durante el evento, recordando palabras durante diferentes Asambleas de la ONU de todos los presidentes que tuvo Uruguay desde el retorno de la democracia en el año 1985.
«Creo que es un video que vale la pena hacer circular porque es la demostración de que cuando hablamos de estos temas tenemos políticas de Estado. Estamos todos de acuerdo de que a Naciones Unidas podemos criticarla desde todos los ángulos, pero si no existiera tendríamos que inventarla», afirmó.
En ese sentido, dijo que es el único mecanismo compuesto por 193 países para poder trabajar en temas como paz, seguridad, salud, seguridad alimentaria, lucha contra el narcotráfico o seguridad económica. EFE
scr/gad
(foto) (video)