El desempleo en la zona euro cae al 10,4% en diciembre

El desempleo en la zona euro cayó en diciembre al 10,4%, una décima menos que el mes anterior y su nivel más bajo desde septiembre de 2011, aunque aún lejos del nivel de principios de 2008, al comienzo de la crisis financiera, indicó la agencia europea de estadísticas Eurostat.
El consenso de los analistas apuntaba a un desempleo del 10,5% para ese mes. Según la estimación de Eurostat, la zona euro, de 19 países, contaba en diciembre con 16,750 millones de desempleados, 49.000 menos que el mes anterior.
En diciembre de 2014, el desempleo se situaba en el 11,4%.
Para el conjunto de la Unión Europea (UE, de 28 miembros), el desempleo se situaba en el 9,0% en diciembre, una décima menos que en noviembre. La estimación de Eurostat fijaba en 21,944 millones el número de personas en paro, 52.900 menos que el mes anterior.
El desempleo en la zona euro cae gradualmente desde el máximo alcanzado en septiembre de 2013 (12,2%), cuando registró en plena crisis de la deuda. Sin embargo, sigue muy por encima del 7% que tenía la zona euro antes de la crisis en 2007-2008.
Entre los 19 miembros de la zona euro, Alemania, una vez más, registró el nivel más bajo (4,5%), junto con República Checa (4,5%) y Malta (5,1%).
Los países con las mayores tasas de desocupación siguen siendo Grecia (24,5% en octubre, últimos datos disponibles, una décima menos que el mes anterior), y España (20,8%) también dos décimas menos que en noviembre, cuando registró un 21%, según las cifras revisadas. En un año, España, Eslovaquia y Portugal registraron las caídas más importantes, del 23,6% al 20,8%, para el primero; del 12,4% al 10,6%, para el segundo; y del 13,6% al 11,8%, para el tercero.
Francia, la segunda economía del bloque, registró un desempleo del 10,2%, según Eurostat, que revisó al alza de una décima las cifras de noviembre, al 10,2%.
El desempleo entre los menores de 25 años se estableció en el bloque de la moneda única al 22,0%, una décima menos que en noviembre, cifra revisada por Eurostat, que había anunciado el mes pasado que el desempleo se situaba en octubre en el 22,5% para esta franja de la población activa.
Según Eurostat, 3,057 millones de personas menores de 25 años estaban desempleadas en diciembre. En diciembre de 2014, el 23,0% de los menores de 25 años estaba desempleado.
Los países más afectados son Grecia, que registró un 48,6% de desempleados en octubre (49,1% en agosto, cifra revisada al alza) y España, con el 46,0%, tres décimas menos que el mes anterior, cuya cifra se revisó a la baja del 47,5% al 46,3%.
Para el conjunto de la UE, eran 4,454 millones, una tasa del 19,7%, sin cambios en relación al mes de noviembre, cuya cifra fue revisada a la baja.