The Swiss voice in the world since 1935

El Fondo Amazonía destina en lo que va de año un valor récord en proyectos ambientales

Brasilia, 16 jun (EFE).- El Fondo Amazonía aprobó 1.189 millones de reales (unos 214 millones de dólares o 190 millones de euros) para proyectos ambientales en el primer semestre del año, un valor récord desde la creación del instrumento, informó este lunes el Gobierno de Brasil.

El fondo, gestionado por las autoridades brasileñas y que agrupa aportaciones internacionales de ocho países y de la Unión Europea, destinó más recursos en la primera mitad de 2025 que en cualquier otro año desde que fue establecido en 2009.

Entre las iniciativas que serán financiadas con este dinero hay acciones de restauración vegetal, de fiscalización de la tala ilegal y de combate a los incendios, después de que el año pasado la Amazonía sufriera una ola de quemadas inédita.

Por otra parte, el valor desembolsado en el primer semestre fue de 158 millones de reales (cerca de 28,4 millones de dólares), un 75 % de todo lo desembolsado el año pasado.

La diferencia entre los valores aprobados y desembolsados se debe al plazo de tiempo necesario para planear, contratar y ejecutar los proyectos, según un comunicado del Ministerio de Medio Ambiente.

La ministra del ramo, Marina Silva, destacó durante la presentación que el «éxito» del programa ha llevado a, entre otros resultados, la reducción de la deforestación en el mayor bosque tropical del planeta.

«Conseguimos ampliar los recursos del fondo y, al mismo tiempo, diversificar la base de donantes», añadió.

El Fondo Amazonía, que ha aprobado 5.600 millones de reales (unos 1.008 millones de dólares) desde 2009, estuvo paralizado durante el Gobierno del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), cuya agenda era antiambientalista.

El actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, recuperó el instrumento a principios de 2023 y desde entonces el fondo ha recibido compromisos por un total de 2.300 millones de reales (unos 414 millones de dólares) de parte de una lista de donantes encabezada por los gobiernos de Reino Unido, Noruega y EE.UU.

La Unión Europea, por su parte, anunció el año pasado 121 millones de reales (unos 21,7 millones de dólares) para el instrumento.EFE

jmc/mp/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR