The Swiss voice in the world since 1935

El fujimorismo no presentará candidato a la alcaldía de Lima

Lima, 12 abr (EFE).- La líder de la oposición peruana, Keiko Fujimori, anunció este martes que su partido, Fuerza Popular, no participará en las elecciones para la alcaldía de Lima el próximo 2 de octubre porque ha decidido apoyar una candidatura conjunta para evitar que la capital caiga «en manos del populismo o la izquierda».

«Fuerza Popular declina participar en las elecciones para la alcaldía de Lima. Sin mayor condición que preservar nuestra democracia, apoyaremos una candidatura que logre integrar a quienes creemos que Lima no debe caer en manos del populismo o la izquierda», sostuvo Fujimori en su cuenta oficial de Twitter.

La tres veces ex candidata presidencial, hija y heredera política del exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000), explicó que la decisión de no presentar candidato responde a los «momentos difíciles» que atraviesa Perú, que «requieren de un esfuerzo conjunto y de acciones concretas».

«Pero, más allá de las palabras, debemos hablar con el lenguaje de los hechos. Las fuerzas de oposición debemos unirnos para defender nuestras libertades», agregó Fujimori, pese a que a principios de año había anunciado como precandidato a la alcaldía de Lima al excongresista de Alianza para el Progreso César Combina.

Tras el anuncio de la líder fujimorista, Combina publicó un mensaje en sus redes sociales en el que dijo que «la patria (tiene que estar) por encima de las aspiraciones personales» y que «la unidad debe ser el camino y para ello hay que tener desprendimiento y madurez».

Por su parte, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el órgano supremo electoral peruano, anunció este martes la lista de candidatos inscritos para las elecciones internas en la Plataforma Electoral y hasta la fecha han sido nueve los partidos registrados, aunque otros cuatro están en proceso.

El candidato del partido gobernante Perú Libre es Yuri Castro, quien fue asesor del presidente Pedro Castillo en los comicios del año pasado, y el empresario y ex candidato presidencial Rafael López Aliaga es el postulante del partido ultraderechista Renovación Popular.

Los conservadores de Podemos Perú proponen al exministro y también ex candidato presidencial Daniel Urresti, mientras que el partido progresista Juntos por el Perú es el único que presenta dos listas con dos candidatos.

Por otro lado, el alcalde del distrito limeño de Miraflores, Luis Molina, es la propuesta de la agrupación derechista Avanza País, y Elisabeth León es la única mujer que optará a convertirse en alcaldesa de la capital peruana por el partido reformista Frente de la Esperanza.

Como ya adelantó Fujimori, Fuerza Popular no registró candidatura en el portal habilitado por el JNE, igual que Acción Popular, la tercera agrupación con más representación en el Congreso y partido que llevó a la alcaldía de Lima al actual burgomaestre de la ciudad, Jorge Muñoz.

Los partidos llevarán a cabo elecciones internas entre el 15 y 22 de mayo para las elecciones que se celebrarán el 2 de octubre en Lima y en el resto de municipios y regiones de Perú.EFE

pbc/csr/mmg

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR