The Swiss voice in the world since 1935

El Gobierno de Gibraltar, satisfecho por su retirada de la lista antiblanqueo de la UE

Algeciras (Cádiz), 10 jun (EFE).- El Gobierno de la colonia británica de Gibraltar, ubicada en el sur de España, ha expresado su satisfacción por la decisión adoptada este martes por la Comisión Europea (CE) de proponer su retirada de la denominada lista «Antiblanqueo de capitales» de la Unión Europea.

En una nota de prensa, el Ejecutivo gibraltareño indicó que la CE ha propuesto la retirada de Gibraltar de la lista de la Unión Europea de terceros países de alto riesgo con deficiencias estratégicas en sus regímenes de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (Anti Money Laundering List, AML).

«La decisión de la CE confirma su evaluación técnica de que Gibraltar cumple todos los criterios para ser retirado de la lista», afirmó.

Esta medida pasará ahora al Parlamento Europeo para su revisión y aprobación antes de que entre en vigor, según el ejecutivo gibraltareño.

El ministro de Justicia, Comercio e Industria, Nigel Feetham, comentó que la propuesta de la CE «refleja el claro cumplimiento técnico de Gibraltar y nuestra inquebrantable determinación de mantener la integridad de nuestro sistema financiero» y es «un justo reconocimiento» al trabajo de la colonia británica «no sólo para cumplir las expectativas internacionales, sino para superarlas».

La lista de la que ha salido Gibraltar y otros territorios en todo el mundo, es diferente de la lista de paraísos fiscales que elabora el Consejo de la Unión Europea, e identifica las jurisdicciones cuya regulación no garantiza una lucha efectiva contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, tras un proceso de consultas entre la Comisión y las jurisdicciones analizadas que permite a estas ofrecer compromisos para enmendar sus normas y evitar figurar en el repertorio.

El año pasado, el Parlamento Europeo rechazó una propuesta de Bruselas que pedía sacar de la lista a Gibraltar, lo que obligó a la Comisión a presentar una nueva propuesta. EFE

ilm/fs/jla/ma/rod

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR