The Swiss voice in the world since 1935

El Gobierno de Perú se despide con «una caída casi vertical» de la pandemia

Lima, 26 jul (EFE).- El gobierno de transición del presidente Francisco Sagasti terminará este miércoles sus funciones con «una caída casi vertical» de los casos y fallecimientos por la pandemia de la covid-19 en Perú, afirmó el ministro de Salud, Óscar Ugarte.

«La caída es casi vertical en casos nuevos y fallecidos. La segunda ola fue bastante mayor que la primera, pero creemos que hemos hecho el trabajo necesario para fortalecer la capacidad de respuesta. Haber domado la segunda ola es fundamental», declaró Ugarte al diario El Comercio.

El ministro reiteró que las autoridades del actual gobierno, que este 28 de julio entregarán funciones al régimen que presidirá el izquierdista Pedro Castillo, dejan como principal legado sanitario «una situación de la pandemia completamente reducida en el impacto».

Ugarte destacó que en la vacunación se ha alcanzado «una velocidad mayor que al principio», aunque reconoció que aún «hay un trecho que caminar» para cumplir las metas de inmunización planteadas en el país..

«Sin tener posiciones triunfalistas les diríamos a los colegas que vienen que entren con humildad y que escuchen los consejos que podemos darles», acotó.

OTROS 291 CASOS Y 50 FALLECIDOS

En medio del notorio descenso de la segunda ola de la enfermedad, que se acerca al punto más bajo de la primera ola de la pandemia, el Ministerio de Salud (Minsa) informó de que en las últimas 24 horas se detectaron otros 291 casos y se produjeron 50 decesos.

Con estas últimas cifras, el total de casos que se han presentado en el país desde el inicio de la epidemia ascendió a 2.105.005, mientras que las muertes llegaron a 195.973.

En las últimas horas también se recuperaron otras 630 personas, mientras que 5.858 permanecen hospitalizadas, 1.885 de estas en unidades de cuidados intensivos (UCI).

En cuanto al avance del proceso de vacunación, se informó de que hasta el momento se han aplicado 12.246.415 dosis de las vacunas de Pfizer, Sinopharm y AstraZeneca que se emplean en el país y 4.535.162 personas ya han recibido dos dosis.

Según se informó, durante la tercera y última campaña de vacunación masiva realizada por este gobierno en Lima y el Callao, se aplicaron este sábado y domingo más de 353.000 dosis, unas 100.000 más de las planteadas en la meta inicial.

VACUNAS CONFIRMADAS

El ministro Ugarte también señaló este lunes, en declaraciones a la estatal TV Perú, que su país recibirá esta semana más de un 1,1 millones de vacunas del laboratorio Pfizer, con la entrega este lunes de 990.000 dosis y de más de 100.000, el viernes.

El ministro aseguró que esto servirá para que el nuevo Gobierno tenga a su disposición las dosis necesarias para continuar sin demoras la campaña nacional de inmunización.

Ugarte remarcó que el gobierno saliente ha cumplido con su compromiso de aplicar dos dosis a 4,5 millones de personas antes del cambio de mando, lo que abarca a cerca del 16,5 % de la población objetivo, que en principio eran todos los adultos hasta los 18 años, pero el régimen de Sagasti ha ampliado hasta los 12 años. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR