The Swiss voice in the world since 1935

El líder opositor húngaro dice que Orbán teme un cambio en las próximas elecciones

Budapest, 23 oct (EFE).- El político opositor de Hungría Péter Magyar acusó este jueves al primer ministro del país, el ultranacionalista Viktor Orbán, de centralizar el poder y «mantener en miedo a la población» porque teme que las próximas elecciones legislativas del país, previstas para abril de 2026, supongan un cambio de rumbo.

«El poder tiene miedo» y «centraliza el poder, controla la prensa y mantiene en miedo a la población», declaró el conservador Magyar, principal rival de Orbán, al final de la llamada ‘Marcha Nacional’, celebrada en Budapest con el motivo del aniversario de la revolución antisoviética de 1956.

Orbán, que en 1989, cuando había pedido que las tropas soviéticas abandonaran el territorio húngaro, «ahora, irónicamente, es el aliado más fiel del Kremlin», prosiguió el líder opositor ante decenas de miles de personas congregadas en la plaza de los Héroes de la capital.

Orbán es considerado como el líder comunitario mejor alido de Moscú.

El 23 de octubre es una de las fiestas más importantes de Hungría, cuando se celebra el aniversario de la revolución antisoviética de 1956, aplastada brutalmente por el ejército rojo de la Unión Soviética.

Durante su largo discurso, Magyar comparó la situación de la transición política de 1989-1990 con la actual, afirmando que Hungría actualmente «vive de nuevo un momento histórico».

«Necesitamos una transición política decidida, optimista y valiente», exclamó el jefe del partido opositor Tisza.

Aunque la campaña electoral no ha comenzado oficialmente en Hungría, Magyar ha prometido ya que dará pasos importantes «el primer día después de que se reúna el nuevo Parlamento», en el caso de que triunfe con su partido en los comicios, como le auguran actualmente los sondeos sobre la intención del voto.

La adhesión de Hungría a la Fiscalía europea y medidas para asegurar la independencia judicial y la prensa se encuentran entre sus principales promesas.

Según las últimas encuestas del Instituto Idea, publicadas hace una semana, un 49 % apoya al Tisza y un 38 % al gobernante Fidesz.

Magyar surgió como una figura destacada en la vida política del país en febrero de 2022, tras abandonar las filas del Fidesz, y en un año logró atraer a la gran mayoría de los votantes opositores, casi haciendo desaparecer el apoyo a las formaciones de izquierda.

A pesar de que los comicios legislativos no se han convocado aún, la campaña electoral ya ha comenzado de facto en el país centroeuropeo. EFE

mn/wr/psh

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR