
El ministro de Exteriores alemán insta a Irán a mantener la cooperación con el OIEA
Berlín, 26 jun (EFE).- El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, instó este jueves a Irán a mantener la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), y afirmó que está en contacto con sus homólogos estadounidense y persa para promover que se reanuden las negociaciones sobre el programa nuclear.
«La moción del Parlamento iraní de poner fin a la cooperación con el OIEA es una señal completamente errónea. Insto a Irán a no emprender este camino», dijo Wadephul en Berlín en una rueda de prensa con la jefa de la diplomacia canadiense, Anita Anand.
Tanto él como su homóloga coinciden en que el Gobierno en Teherán debe manifestar «de forma transparente y clara» que no aspira a poseer armas nucleares. Y el ministro alemán calificó de «gran alivio» el hecho de que se mantenga el alto el fuego entre Irán e Israel.
Wadephul subrayó los esfuerzos diplomáticos que está realizando junto con sus colegas de Francia y Reino Unido (el formato conocido como E3) para lograr que se reanuden las negociaciones directas entre Irán y Estados Unidos después de que Washington bombardeara instalaciones nucleares iraníes.
Los países del E3 son «determinantes» para la resolución diplomática del conflicto y deben ser parte de cualquier acuerdo, enfatizó el ministro y señaló que Irán desea expresamente un «componente europeo» en la negociación.
«Lo que hace falta ahora son conversaciones directas entre Irán y EE. UU.» reiteró Wadephul, que señaló que todos los esfuerzos diplomáticos se centran ahora en lograr esto y que él mismo está en contacto con sus homólogos de ambos países para alcanzar este objetivo.
Por su parte, Anand señaló que es preciso garantizar «que haya una vuelta a la mesa de negociación en alguna forma» y que «tiene que haber transparencia en cuanto al programa nuclear iraní».
«Igualmente, debemos asegurar que se respete a los civiles, que se protejan sus vidas en todo momento», dijo, y garantizó el apoyo del Gobierno a todos los canadienses que están intentando abandonar Oriente Medio o necesitan ayuda debido al conflicto.EFE
cph/cae/cg
(foto) (vídeo)