
El movimiento separatista se extiende por el oeste de Canadá gracias a los conservadores
Toronto (Canadá), 30 jun (EFE).- Casi una cuarta parte de los habitantes de la provincia de Manitoba, en el oeste de Canadá, votaría a favor de la separación del país en un referendo independentista, según una encuesta dada a conocer este lunes que intensifica la crisis de unidad nacional canadiense.
La encuesta, realizada por Probe Research con entrevistas a 1.000 personas y un margen de error del 3,1 %, indica que aunque una amplia mayoría (hasta un 70 %) votaría a favor de permanecer en Canadá, un 22 % optaría por la separación.
El sondeo también reveló que el apoyo a la separación se concentra en zonas rurales y entre los conservadores.
Los resultados apuntan a una tendencia similar en tres de las cuatro provincias del oeste de Canadá (Alberta, Saskatchewan y Manitoba) donde el sentimiento separatista ha ganado adeptos en los últimos años entre los conservadores ante el creciente descontento con las políticas del Gobierno central.
Ese descontento se intensificó tras la victoria del Partido Liberal del primer ministro Mark Carney en las elecciones generales del 28 de abril para frustración de los conservadores, que desde 2015 están fuera del poder.
Alberta, una de las provincias más ricas del país por sus inmensas reservas de petróleo, es el epicentro del movimiento, que planea un referendo separatista en 2026.
Una encuesta de finales de mayo indicó que el 30 % de la población de Alberta favorece la independencia, cuatro puntos más que en 2021. En estos momentos, Alberta es la provincia de Canadá donde existe un mayor apoyo al ideal separatista, más que en Quebec, que en 1980 y 1995 convocó referendos independentistas.
Alberta, que en 2023 produjo 4,3 millones de barriles de petróleo (el 84 % del total de Canadá y una producción superior a la de Irán o Irak) diarios, acusa al Gobierno federal de sacrificar su prosperidad en favor de las provincias de Ontario y Quebec.
El movimiento separatista de Alberta tiene previsto convocar un referendo en 2026. En mayo presentó la pregunta de la consulta: «¿Está de acuerdo que la provincia se convierta en un país soberano y deje de ser una provincia de Canadá?».
El movimiento cobró fuerza después de que la jefa de Gobierno de Alberta, la conservadora Danielle Smith, decidió rebajar los requisitos para convocar consultas populares y anunció que no se opondría a su celebración.
Antes de las elecciones del 28 de abril, Smith expresó su rechazo a una posible victoria del Partido Liberal y ha justificado la frustración del oeste del país por la victoria de Carney. EFE
jcr/asb/fpa