The Swiss voice in the world since 1935

El niño Erez Kalderón cumple 12 años en manos de Hamás

Fernando Prieto Arellano

Jerusalén, 26 oct (EFE).- Su historia podría ser la de cualquier madre de los niños secuestrados por Hamás en el ataque terrorista contra Israel del 7 de octubre. Se llama Hadas Kalderón y su hijo Erez cumple este jueves 12 años, cautivo del grupo islamista, que también tiene en su poder a su hermana de 16. Un cumpleaños en unas circunstancias que nadie se habría imaginado ni en la peor pesadilla.

Hadas Kalderón, cuya madre de 80 años y su sobrina con autismo de 13 años fueron asesinadas en el asalto de Hamás que dejó más de 1.400 muertos y más de dos centenares de secuestrados, no entra en disquisiciones políticas o en complejos análisis estratégicos.

Al igual que el resto de familias afectadas quiere que le devuelvan ya a sus hijos y a su marido sanos y salvos.

«Tenemos que liberar a los rehenes inmediatamente (…) Tenemos que enviarlos de vuelta a casa. Ya no debemos obligar a ningún ejército a actuar. Debemos tener este tema en la cúspide de nuestras prioridades», afirmó hoy Hadas Kalderón en un encuentro con periodistas por videoconferencia.

Los rehenes «es el tema principal, el objetivo principal, por el que tenemos que luchar. Porque son dos centenares de ciudadanos inocentes. Es una situación muy delicada y no sabemos cómo va a terminar», remarcó esta madre.

Por ello, la mujer tuvo una palabras para el Gobierno israelí y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, a los que pide no sacrificar las vidas de los secuestrados en aras de una intervención militar terrestre en Gaza.

«Todas las palabras no pueden sacrificar a un niño. No sacrifiquemos a nuestros hijos. Son víctimas», manifestó Hadas Kalderon.

Anoche, Netanyahu dejó clara su postura sobre la intervención militar terrestre en Gaza, al asegurar que se iba a llevar a cabo, en un discurso que pronunció por televisión, si bien sigue sin saberse ni el momento ni el alcance de dicha operación, que los observadores consideran que aún no ha tenido lugar, entre otros motivos, por la cuestión de los rehenes.

Hadas Kalderón opinó que es necesario «que se activen todas las herramientas para evitar que 200 ciudadanos sigan ahí, secuestrados. Ellos no pueden ser víctimas de esta guerra».

«No quiero que se sacrifique a nadie -continuó- Solo tengo un mensaje: Cesad el fuego y liberad a los rehenes; este debe ser el objetivo principal».

Hadas, habitante de uno de los kibbutzim próximos a la frontera con Gaza arrasados por Hamás en su ataque, recalcó que es fundamental recibir información sobre el estado de los rehenes, al tiempo que expresó su satisfacción por el apoyo y las gestiones que países como Francia, Estados Unidos o Catar están llevando a cabo para su liberación o, al menos, para recabar datos veraces acerca de su paradero.

«Todo es empezar a abrir los ojos y comprender que no es sólo mi historia privada o mi historia escrita porque estamos hablando de un grupo terrorista muy duro, cruel y despiadado. Es como un ejército de terroristas», afirmó Hadas, quien durante el ataque pasó ocho horas escondida en una habitación, sin agua y sin moverse para no hacer ruido hasta que pudo ser rescatada por una patrulla del Ejército israelí.

Tras haber dado sepultura hoy a su madre una vez que le entregaron sus restos tras ser identificados 20 días después del asalto de Hamás, ella sólo tiene una idea fija: que le devuelvan con vida a sus hijos y su marido; en definitiva, que los más de 200 rehenes sean liberados.

«No puedo hacer nada por las personas que ya no están con nosotros, no tengo tiempo para llorar ni por mi mamá, ni por mi sobrina. No tengo tiempo para lamentar la muerte de tantos amigos asesinados, de tantas personas personas desaparecidas. Ahora no tengo tiempo para eso», suspiró. EFE

fpa/ssa/ad

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR