
El Nikkei cede un 1,1 % por la recogida de beneficios y a la espera de la reunión del BoJ
Tokio, 28 jul (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cedió un 1,1 % este lunes, debido a la retirada de ganancias tras las grandes subidas derivadas del acuerdo comercial con Estados Unidos, y a la espera de la reunión sobre política monetaria del Banco de Japón (BoJ) esta semana.
El Nikkei, que agrupa los 225 títulos más representativos del mercado, retrocedió 457,96 puntos y se situó en los 40.998,27 enteros, por encima de la barrera psicológica de los 40.000 puntos.
Mientras, el selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, perdió un 0,72 % ó 21,13 puntos, y se situó en las 2.930,73 unidades.
El parqué tokiota siguió la tendencia del viernes e inició la primera sesión de la semana a la baja con los inversores recogiendo sus beneficios, tras las amplias subidas registradas por el acuerdo arancelario alcanzado tras meses de negociaciones entre Tokio y Washington, que incluye aranceles «recíprocos» del 15 %.
Las acciones de valores relacionados con los semiconductores y el sector bancario, que avanzaron considerablemente la semana pasada, fueron vendidas este lunes, lo que lastró al mercado.
Algunos valores de Tokio quedaron respaldados por el acuerdo comercial alcanzado este domingo entre Estados Unidos y la Unión Europea, que fija un gravamen del 15 % a productos europeos y contempla compras comunitarias de energía y equipamiento militar estadounidense.
Otro factor que propició la cautela de los inversores fue la reunión del banco central nipón del miércoles y el jueves, y en la que a priori no se esperan cambios en los tipos de interés de referencia que fija esta entidad.
Entre los valores más negociados de la jornada se encontraron algunos del sector de los semiconductores como Disco, Advantest, Lasertec y Tokyo Electron, que retrocedieron un 2,3 %, un 8,96 %, un 1,55 % y un 2,25 %, respectivamente.
La automotriz Toyota, valor de mayor capitalización local, avanzó un 0,64 % y los otros dos mayores fabricantes, Honda y Nissan, lo hicieron un 2,28 % y un 1,63 %, en su orden.
En el sector principal, 696 empresas subieron frente a 860 que bajaron, mientras que 69 terminaron sin cambios.
El volumen de negociación ascendió a 3,09 billones de yenes (17.835 millones de euros). EFE
srp/ahg/llb