
El Nikkei sube un 1,14 % tras el alto el fuego anunciado por Trump
Tokio, 24 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 1,14 % este martes después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara un alto el fuego en Oriente Medio que fue posteriormente aceptado por Israel.
El Nikkei, que agrupa los 225 títulos más representativos del mercado, avanzó 436,47 puntos, hasta alcanzar los 38.790,56 enteros.
Mientras, el selectivo más amplio Topix, que incluye las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumó un 0,73 % ó 20,17 puntos hasta las 2.781,35 unidades.
El parqué tokiota inició la jornada con una clara tendencia al alza, favorecida por el anuncio que Trump hizo en su plataforma Truth Social sobre el alto el fuego alcanzado entre Israel e Irán, lo que relajó momentáneamente la inquietud sobre una mayor escalada del conflicto y su potencial impacto en el suministro de petróleo desde Oriente Medio, del que Japón es altamente dependiente.
El mensaje llegó después de que Irán bombardease una base estadounidense ubicada en Doha, como respuesta al ataque de Washington contra las tres instalaciones nucleares iraníes, en la madrugada del domingo.
Este martes, el Gobierno israelí aseguró en un comunicado haber aceptado la propuesta de Donald Trump para un «alto el fuego bilateral» con Irán tras el logro de sus objetivos en 12 días de guerra, pero advirtió de que Israel responderá «con firmeza» ante cualquier violación de este acuerdo.
Por su parte, el mandatario estadounidense aseguró en su plataforma que el alto el fuego entre Israel e Irán «está ya en vigor» y pidió a las partes: «Por favor, no lo violéis».
Entre los valores más negociados este martes en Tokio se encontraron los fabricantes de equipos orientados a la producción de semiconductores Disco, Advantest, Lasertec y Tokyo Electron, que ganaron un 4,81 %, un 1,57 %, un 13,3 % y un 3,64 %, respectivamente.
La empresa japonesa creadora de personajes como Hello Kitty, Sanrio, perdió un 1,25 %.
Por su parte, la firma automotriz Toyota, valor de referencia en Tokio, bajó un 0,14 %.
En la sección principal, 1.044 empresas subieron, frente a 510 que se devaluaron y 73 que permanecieron sin cambios.
El volumen de negociación ascendió a los 4,2 billones de yenes (unos 24.942 euros). EFE
srp/ahg/alf