The Swiss voice in the world since 1935

El nuevo embajador de EEUU en España está entre los donantes para reformar la Casa Blanca

(corrige cifra en segundo párrafo)

Washington, 23 oct (EFE).- El nuevo embajador de Estados Unidos en España, Benjamin León, figura entre los donantes para construir el multimillonario y polémico salón de baile que el presidente Donald Trump construirá en el ala este de la Casa Blanca, demolida por completo esta semana para dar paso al nuevo recinto.

De acuerdo con una lista de donantes proporcionada este mismo jueves por la Casa Blanca, León, que asumió hoy mismo como embajador en España al ser refrendado por el Senado, figura entre los magnates y empresas que ayudaron a reunir los entre 200 y 300 millones de dólares necesario para la construcción de la controvertida obra.

Benjamín León fue nominado el pasado enero por el republicano como embajador estadounidense ante España. De 80 años, León fue definido por Trump como «un empresario, jinete y filántropo de gran éxito» que llegó a Estados Unidos con 16 años desde su Cuba natal.

La semana pasada, antes de iniciar la demolición del ala este de la Casa Blanca, Trump reunió a los empresarios que donaron para financiar su construcción y entre bromas aseguró que «ese era el precio de tener acceso al presidente.

León, que se ha comprometido a trabajar para que el Gobierno español cumpla con aportar el 5% de su Producto Interno Bruto (PIB) en gasto de defensa para la OTAN, es conocido por haber donado 2,5 millones de dólares en las primarias republicanas de 2015 en la campaña del que ahora es secretario de Estado, Marco Rubio.

Junto al magnate de origen cubano, la lista proporcionada por la Casa Blanca está conformada por otros nombres como el de las empresas Amazon, Apple, Microsoft, Hard Rock International o T-Mobile, entre otras.

Además, también aportaron dinero para el salón de baile otros magnates como el petrolero Harold Hamm, uno de los principales patrocinadores de las campañas de Trump, y también destacan Cameron y Tyler Winklevoss, empresarios del sector tecnológico fundadores de Gemini y que se disputaron la creación de Facebook con Mark Zuckerberg, que también está en la lista publicada hoy.

La demolición del ala este de la Casa Blanca ha atraído críticas en contra del mandatario. quien ha justificado la obra como una oportunidad de darle al pueblo estadounidense «el salón de baile que siempre han querido», con una construcción que tendrá capacidad para 900 personas y que podría ser estrenada en 2026 en el marco de los 250 años de fundación del pais. EFE

dte/asb /av

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR