The Swiss voice in the world since 1935

El ocaso del expresidente mauritano Mohamed Ould Abdel Aziz

Nuakchot, 14 may (EFE).- Mohamed Ould Abdel Aziz, expresidente de Mauritania (2008-2019) fue condenado este miércoles en apelación a quince años de prisión por blanqueo de capitales y enriquecimiento ilícito, un fallo de apelación que a sus 68 años marca el ocaso de su trayectoria política.

El exmandatario ya cumple una condena de cinco años en una prisión de Nuakchot, dictada en diciembre de 2023 en primera instancia por los mismos delitos de corrupción, pero la Corte de Apelación decidió elevarla a 15 años en firme, tras la petición de la Fiscalía en febrero pasado de 20 años de prisión.

El exgeneral, mentor del actual presidente, Mohamed Ould Ghazouani, como su sucesor, enfrenta ahora la desgracia tras un conflicto con su antiguo aliado que desembocó en los tribunales y una sentencia que marca su declive.

Su ascenso comenzó el 3 de agosto de 2005, cuando lideró el golpe de Estado contra el presidente Maaouiya Ould Taya (1984-2005), a quien estaba encargado de proteger.

Entonces coronel, Aziz comandaba el prestigioso Batallón de la Guardia Presidencial (BASEP), que él mismo creó en los años 90, pero prefirió influir desde las sombras, dejando la transición a su primo, el coronel Ely Ould Mohamed Vall.

El 6 de agosto de 2008, Aziz lideró un nuevo golpe de Estado contra el presidente Sidi Ould Cheikh Abdallahi, derrocando así al primer presidente civil electo en la historia del país.

Un año después, en julio de 2009, se proclamó vencedor de las elecciones presidenciales que él mismo organizó, obteniendo el 53 % de los votos en la primera vuelta.

La suerte que no le abandonó el 13 de octubre de 2012, cuando sobrevivió a disparos, oficialmente accidentales, en un confuso incidente en una carretera al norte de Nuakchot.

En 2014, Aziz consolidó su poder al ganar un segundo mandato, liderando un régimen aliado de potencias occidentales en la lucha antiterrorista en el Sahel y reconocido por su estabilidad regional.

Durante su gobierno, fundó la Unión por la República (UPR), que dominó la política mauritana, enfrentándose a una oposición política liderada por islamistas y el movimiento antiesclavista de Biram Dah Abeid.

Su intento de controlar el UPR tras dejar el poder en 2019 provocó una ruptura con Ghazouani, su excompañero de armas, desencadenando investigaciones por corrupción que culminaron en su detención en agosto de 2020.

El juicio, iniciado en enero de 2023, marcó un hito como el primero contra un expresidente mauritano por corrupción, un proceso sin precedentes en la historia del país.

Aziz, acusado de amasar una fortuna de varios millones de dólares, ha calificado el juicio como «político» y ha defendido su inmunidad constitucional como expresidente frente a las acusaciones.

En las audiencias, afirmó que más del 60 por ciento de su riqueza no declarada provenía de fondos entregados por Ghazouani en 2019, una acusación que no ha sido verificada.

La sentencia de este miércoles, que ordena la inhabilitación de sus derechos civiles y la confiscación de sus bienes conseguidos de forma ilícita, agrava los reveses recientes del expresidente.

En mayo de 2024, el Consejo Constitucional descartó la candidatura presidencial de Aziz por no presentar los avales requeridos, y en junio, la policía cerró la sede del Frente de Cambio Democrático (FCD), partido que lo respaldaba.

A sus 68 años, Aziz, descrito como discreto y reservado, enfrenta un futuro incierto tras las rejas, lejos de la gloria que alguna vez lo definió. EFE

mo-ms/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR