
El Parlamento egipcio ofrece apoyo a Libia y rechaza todas formas de injerencia extranjera
Trípoli, 19 jun (EFE).- El presidente del Parlamento egipcio, Hanafi Yabali, dijo este lunes que su país está dispuesto a brindar «todo tipo de apoyo» para lograr la estabilidad y la unidad de la vecina Libia y afirmó que Egipto rechaza todas las formas de injerencia externa.
Yabali recordó que su país había acogido durante año y medio las reuniones para la base constitucional, bajo los auspicios de Naciones Unidas, que precedieron a la declaración de las leyes electorales para los comicios presidenciales y legislativos, consensuadas este mes en Marruecos.
Egipto reivindicó el consenso de la declaración institucional, a partir de la cual el llamado comité 6+6 ha elaborado las leyes electorales y ahora cuestiona, donde los hermanos libios acordaron la norma constitucional, que representa «un punto de partida hacia la construcción de instituciones libias».
Por su parte, el presidente del Parlamento libio, Aguila Saleh, valoró el papel de Egipto en el apoyo a la estabilidad y la reconciliación en Libia, los esfuerzos y el apoyo a la legitimidad electa del pueblo al reunirse con su homólogo egipcio.
«La propuesta del comité 6+6 se presentará al Parlamento para su emisión de manera precisa y de acuerdo con la reforma constitucional, y trabajaremos con el Consejo de Estado para formar un nuevo gobierno que supervisará las elecciones», dijo Saleh.
«Esperamos que los miembros del comité 6+6 continúen consultando para implementar lo establecido en el acuerdo de una manera que conduzca a la seguridad y estabilidad», añadió.
El Alto Consejo de Estado en Libia, que compone junto al Parlamento el comité conjunto «6+6», presento hoy al enviado especial de la ONU en el país, Abdullay Bathily, las leyes electorales emanadas de las reuniones en Marruecos.
El llamado comité 6+6 está compuesto por seis miembros del Parlamento y otros seis del Alto Consejo de Estado cuya formación fue estipulada tras la aprobación de la 13ª enmienda a la Declaración Constitucional (una constitución temporal redactada después del derrocamiento del régimen de Muammar Gaddafi en 2011).
Después de más de doce años de transición, estancada una y otras vez por las divisiones políticas y los conflictos bélicos, Libia no ha celebrado hasta ahora elecciones presidenciales y las últimas legislativas se convocaron en 2014. EFE
mak-no/lfp/ad
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.