The Swiss voice in the world since 1935

El PE pide reforzar carácter no remunerado de donaciones de sangre y sustancias humanas

Estrasburgo (Francia), 12 sep (EFE).- El Parlamento Europeo pidió este martes reforzar el carácter voluntario y no remunerado de las donaciones de sangre y de otras sustancias humanas en la nueva normativa que la Unión Europea prepara en ese ámbito.

Además, abogó por una hoja de ruta europea para apoyar la autonomía de suministro.

La Eurocámara dio hoy un paso más hacia una Unión Europea de la salud con la aprobación de un informe sobre las nuevas normas que regirán el uso de sustancias de origen humano (SoHO) en la UE por 483 votos a favor, 52 en contra y 89 abstenciones.

El objetivo es proteger mejor a los ciudadanos que donan sangre, tejidos o células, o que son tratados con estas sustancias.

Las normas se aplicarán en particular a sustancias, como la sangre y sus componentes (glóbulos rojos y blancos, plasma), tejidos y células, utilizadas para transfusiones, terapias, trasplantes o en la reproducción médicamente asistida.

El PE insistió en que las donaciones de estas sustancias deben ser siempre voluntarias y gratuitas, aunque los donantes deberían poder ser compensados o reembolsados por las pérdidas o gastos incurridos durante el proceso de donación.

Sin embargo, «la compensación no debe utilizarse como incentivo para reclutar donantes ni conducir a la explotación de personas vulnerables», según un comunicado de la Eurocámara.

Para garantizar que la UE tenga un suministro autónomo de estas sustancias, los eurodiputados quieren una estrategia europea que garantice su disponibilidad, una lista europea de sustancias críticas de origen humano y el establecimiento de «planes nacionales de emergencia y continuidad del suministro».

La ponente del informe, la eurodiputada francesa Nathalie Colin-Oesterlé (PPE), consideró la nueva ley «crucial para la seguridad de los donantes, el bienestar de los pacientes, la seguridad del suministro y el desarrollo de técnicas médicas innovadoras en Europa».

«Al mejorar la coordinación y el intercambio de información, se facilitará la circulación de sustancias de origen humano y los conocimientos médicos asociados en interés de los pacientes europeos», señaló en un comunicado.

En la actualidad Europa se ve obligada a importar parte de esas sustancias, incluido por ejemplo el 40 % del plasma que utilizamos, El compromiso alcanzado compromete a la UE a garantizar su suministro a largo plazo», dijo la misma eurodiputada.

Tras el voto de hoy, la Eurocámara está lista para iniciar los debates sobre la forma final de la legislación, una vez que el Consejo (países) haya decidido su posición.

El objetivo es tratar de cerrar la reforma antes del fin de la legislatura en 2024. EFE

mb/jaf/jgb

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR