The Swiss voice in the world since 1935

El PKK dice que no entregará más armas hasta que Turquía dé pasos en el proceso de paz

Ankara, 15 jul (EFE).- El PKK, la guerrilla kurda de Turquía que esté en proceso de disolución tras cuatro décadas de lucha armada, advirtió que no entregará más armas hasta que el Gobierno turco dé también sus propios pasos en el proceso de paz, ipublicó este martes un portal informativo pro kurdo.

Tres miembros del grupo que el pasado viernes protagonizó la primera entrega y destrucción simbólica de armas aseguraron al portal Numedya24.com que no habrá más pasos como este hasta que el Gobierno y el Estado avancen en el proceso.

«Si no se actúa, la destrucción de armas por un segundo grupo no está en nuestra agenda» dijeron en esa entrevista Tekin Muş, Tekoşin Ozan y Nedim Seve, portavoces del grupo de 30 guerrilleros que hizo la entrega de armas en Sulaymaniyah, en el norte de Irak, donde el PKK tiene sus bases.

Ozan señaló que con esa destrucción de armas el PKK ha mostrado su buena voluntad y que la siguiente fase depende de los pasos que sé el Estado turco.

El encarcelado líder del PKK, Abdullah Öcalan, lanzó el pasado febrero un llamamiento a que su organización dejara las armas y se disolviera.

Esa petición fue respondida en abril con el anuncio de un alto el fuego y en mayo con el del fin de la lucha armada y la disolución del grupo, considerado terrorista por Turquía, la Unión Europea y Estados Unidos.

Seven, otro de los portavoces, afirmó que si no se dan pasos para poner en libertad a Öcalan y otros miembros del PKK, «podrían emerger nuevos puntos de crisis en los que las armas jueguen un papel.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, celebró el pasado sábado el desarme de la guerrilla kurda PKK como una victoria militar, gracias también a los ataques e invasiones turcos a Irak y Siria, y ha prometido un «abrazo amistoso» entre turcos y kurdos.

Erdogan prometió «hacer un seguimiento escrupuloso del mecanismo de entrega de armas», sin dar más detalles, y «abrir las puertas de par en par a quienes buscan una salida», en una vaga referencia a una posible reintegración de los miembros del PKK a la sociedad.

También anunció la creación de una comisión parlamentaria que «cocinará el proceso» y que estará compuesta por el AKP; su aliado ultranacionalista, el MHP; y el partido de la izquierda prokurda, el DEM, que desde finales del año pasado ha actuado como facilitador y mediador en el proceso de paz. EFE

dt-as/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR